KUWAIT.- El ministro kuwaití del Petróleo, Hani Hussein, estimó en una declaración publicada este domingo que una disminución de la producción iraní, combinada a las tensiones regionales, podrían empujar los precios del petróleo al alza.
"La producción iraní ha bajado, lo que contribuye al alza de los precios", declaró Hussein al diario Al Watan, añadiendo que "los temores causados por las tensiones regionales" son otro factor de esta alza.
Hussein estimó que pese a las tensiones regionales "el abastecimiento de petróleo se lleva a cabo normalmente y hay suficiente producción para satisfacer la demanda en el mercado".
El 1 de julio entró en vigor el embargo petrolero occidental contra Irán, en el marco de las sanciones relacionadas con el controvertido programa nuclear iraní.
La Unión Europea decretó un embargo total a la compra y también al transporte de petróleo iraní, que ya no está asegurado por las compañías europeas, que cubren el 90% del tráfico marítimo internacional.
Los precios del petróleo cerraron con una fuerte alza el viernes en Nueva York.
El barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en septiembre trepó hasta 4,27 dólares con respecto al cierre del jueves, para ubicarse en 91,40 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex).
En el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, el barril de Brent del Mar del Norte cerró con un alza de 3,04 dólares con respecto al cierre del jueves a 108,94 dólares.