EMOLTV

Banco Central Europeo mantiene tasa de interés en su mínimo histórico de 0,75%

Las expectativas se centran ahora en el plan de compra de deuda pública que podría detallar el presidente de la entidad, Mario Draghi.

06 de Septiembre de 2012 | 08:53 | DPA
imagen

El frontis del Banco Central Europeo, en sus oficinas centrales, en Frankfurt.

Reuters

FRANKFURT.- El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo su tasa de interés en el mínimo histórico del 0,75%, según informó hoy la entidad tras la sesión de su Consejo de Gobierno en Frankfurt.


La institución europea informó también que mantuvo la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a los bancos durante un día, en el 1,5%, y la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, en el 0%.


La reunión de hoy ha estado centrada con otros asuntos como el nuevo programa de compra de deuda soberana de países con problemas, por lo que el recorte de tipos de interés que se preveía desde hace tiempo ha sido aplazado, dijo el analista de Commerzbank, Michael Schubert.


El BCE reducirá el precio del dinero de nuevo en el último trimestre del año, vaticinó Schubert.


Además, el BCE ha señalado en varias ocasiones que no funciona el mecanismo de transmisión de la política monetaria y por ello el recorte de los tipos de interés de julio no ha llegado a la economía real en algunos países como España e Italia.


La entidad monetaria europea dará a conocer hoy también sus nuevas proyecciones macroeconómicas de crecimiento e inflación de la zona del euro.


Los expertos prevén que el BCE revisará a la baja sus pronósticos de crecimiento.


El presidente del BCE, Mario Draghi, informará en rueda de prensa a partir de las 12:30 horas GMT de las deliberaciones del consejo de gobierno y dará algunos detalles del nuevo programa de compra de deuda soberana.


La reunión del consejo de gobierno del BCE coincide con la visita al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, de la Canciller alemana, Ángela Merkel, en el Palacio de la Moncloa para recabar su respaldo al proceso de reformas.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?