EMOLTV

El 88% de los españoles opina que los impuestos son injustos

Ello, debido a que consideran que no pagan más quienes más ganan. Además, más del 92% cree que en España hay mucho o bastante fraude fiscal.

23 de Octubre de 2012 | 12:10 | Efe
imagen

Españoles descontentos con el pago de la deuda a los bancos, en la protesta denominada ''No debemos, no pagamos'', el pasado 13 de octubre en Madrid.

Efe

MADRID.- El 88% de los españoles cree que los impuestos no son equitativos por considerar que no pagan más quienes más tienen, opinión que se ha hecho más masiva en relación con 2011, cuando el 82,8% pensaba lo mismo, según la encuesta anual del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) difundida hoy.


Casi todos los encuestados, un 92,2%, están convencidos de que en España existe mucho o bastante fraude fiscal, algo que en su opinión, genera injusticias porque unos tienen que pagar lo que dejan de contribuir otros.


Dos terceras partes de la ciudadanía (66,3%) están convencidas de que pagan muchos impuestos, un aumento en comparación el 54,5% que opinaba así en 2011, señala la encuesta sobre opinión pública y política social.


El sondeo se llevó a cabo mediante 2.411 entrevistas en 238 municipios y entre el 10 y el 23 de julio, mes en que se aprobaron las últimas medidas de ajuste fiscal del Gobierno, entre ellas la subida del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) o la supresión de la paga extra de Navidad a los empleados públicos.


Así, el 64,6% de los españoles considera que recibe del Estado menos de lo que paga en impuestos y cotizaciones en sanidad, Seguridad Social, enseñanza, carreteras u otros servicios y para el 66,4% lo que paga le beneficia poco o nada.


A la percepción de que los impuestos no son equitativos, se une la consideración de que la Administración no lucha lo suficiente contra el fraude fiscal y que debería dedicar más recursos a combatirlo.


Pese al alto porcentaje de quienes opinan que engañar a Hacienda es engañar al resto de ciudadanos (84,6%), casi la mitad se muestra convencida de que casi todo el mundo engaña algo a la hora de pagar sus impuestos y de que la Administración ya cuenta con ello.


En cuanto a empleo, el sondeo mostró que la mayoría de los españoles prefiere trabajar como asalariado, que hacerlo por cuenta propia como empresario o trabajador autónomo. El 70,2% de los que prefieren un empleo por cuenta ajena dicen que es por la garantía de un sueldo regular fijo, mientras que el 56,2% de los que optan por ser autónomos afirman que lo hacen para tener independencia personal, autorrealizarse y hacer trabajos interesantes.


Para la mayoría (81,1%) todavía es difícil lanzar un negocio en España, principalmente por la falta de financiación o porque aún se exigen muchos trámites administrativos. El sondeo revela que un alto porcentaje de personas que no conocen las medidas de apoyo a los emprendedores aprobadas por el Gobierno, como el nuevo contrato de trabajo para jóvenes y parados de larga duración, la reducción de trámites de apertura al comercio o la bonificación en la cotización para los familiares de un autónomo que colaboren en su actividad.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?