SANTIAGO.- El CEO de la franco-belga GDF Suez, Juan Clavería, afirmó este lunes que en el primer semestre de 2013, la compañía tomará la decisión respecto del inicio de la construcción de una línea de transmisión de 570 kilómetros que pretende construir entre Mejillones (SING) y la subestación Cardones, en la parte norte del SIC, la cual podría entrar en operaciones a finales de 2016.
"La decisión podría tomarse en el primer semestre de 2013", dijo Clavería a periodistas y añadió que "todo depende de si somos capaces de cerrar contratos con los clientes, porque una línea así no se va a hacer si no hay claridad de que se pueden contar con clientes (…)".
El proyecto contempla una inversión de entre US$ 500 y US$ 600 millones, y en una primera etapa, requeriría al menos 300 MW de capacidad contratada con clientes para materializarse.
"Hay varios clientes que están en etapa de partida y otros que tienen que cerrar contratos a partir de 2015-2016, por tanto, creemos que existe demanda disponible para contar con el proyecto", afirmó.
Ahorro de costos para Chile
El ejecutivo enfatizó la importancia que este proyecto tendría en el ahorro de costos de energía para el país, los que alcanzarían "los US$ 200 y 300 millones anuales; es fácil de calcular, pensando en los marginales con y sin el proyecto de interconexión".
En cuanto a las conversaciones con AES Gener, quien inicialmente se consideró como socio en el proyecto, Clavería no aportó detalles pero aseguró que esta iniciativa transciende a los particulares y es algo a nivel país.
"Hemos estado viendo distintas alternativas, al principio conversamos técnicamente con AES Gener y hemos estado conversando con otros actores también. Pero este es un proyecto de interconexión que más a nivel país, que de empresa particular", subrayó.