EMOLTV

Dinamismo y alzas en ventas del comercio regional marcaron septiembre

Las regiones destacadas fueron la de La Araucanía, Biobío y Valparaíso. En tanto, los rubros que destacaron fueron vestuario, calzado y artefactos eléctricos.

20 de Noviembre de 2012 | 09:12 | Emol
imagen
José Miguel Cardenas, El Mercurio (Archivo)

SANTIAGO.- Septiembre marcó dinamismo. Y es que las ventas reales del comercio minorista de regiones como la Quinta, Octava y Novena experimentaron un positivo desempeño durante el noveno mes del año, según el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).


La primera en la lista es la región de La Araucanía, la que nuevamente aparece liderando el crecimiento llegando a 15,9% en septiembre respecto de igual mes de 2011, la tasa más alta del año, superando el máximo mensual  alcanzado en agosto (14,4%). Así, acumula en los nueve primeros meses de 2012 una expansión de 10,9%.


Asimismo, le sigue la región del Biobío, la que obtuvo un incremento anual de 13,2%, cifra muy similar al récord de agosto (13,5%). De esta manera, se mantuvo la tendencia al alza en la tasa promedio anual, que llegó a 8,3% en los nueve primeros meses del año y que se compone de aumentos trimestrales de 6,2% en el primer trimestre, 7,6% en el segundo trimestre y 11,1% en el tercer trimestre.


En tanto, la actividad comercial de la Región de Valparaíso aceleró su ritmo, al crecer un 6,3% anual en septiembre, el mejor resultado del año –donde el anterior fue de 3,7%–, lo que significó que en los nueve primeros meses de 2012 acumulara un aumento de 0,9%, esto con el mejor incremento trimestral de 2,9% en 12 meses.


Entre los rubros que destacaron por su dinámico comportamiento durante el año son vestuario, calzado, artefactos eléctricos y línea hogar, mientras que muebles y línea tradicional de supermercado se mantienen restrictivos tendieron a mejorar en los dos últimos meses.


En cuanto a las perspectivas para el mercado, el informe de la CNC asegura que "la actividad comercial está mostrando un gran dinamismo basado en las mejores condiciones del mercado laboral, con aumentos en el empleo y las remuneraciones reales, las que durante el año han aumentado en torno al 3%. Este panorama, sumado a las facilidades crediticias, ha implicado un mejoramiento en las expectativas – confianza- de los consumidores".


"Considerando también la menor base de comparación del último trimestre de 2011 y las perspectivas algo más favorables que se visualizan en el escenario externo, es posible esperar que este dinamismo pueda sostenerse en el último trimestre de 2012", agregan.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?