EMOLTV

"Taxis" de lujo con presencia en España, Perú y México, inician sus servicios en Chile

El servicio, que se solicita a través de una aplicación en el teléfono móvil, integra sólo vehículos de alta gama, llega al país con el fin de ofrecer una nueva alternativa "Premium" de movilización.

01 de Diciembre de 2012 | 09:51 | Por Rocío Rivera Elorza, Emol
imagen

Así luce la aplicación de seguimiento de los ''taxis'' de lujo, en el celular.

Cabify

SANTIAGO.- "Taxis" de lujo. Ésta es la consigna de Cabify, una empresa española de servicios de transporte de alta gama que está iniciando sus operaciones en Chile.


A través de una aplicación, la que se utiliza a través de smartphones o computadores, permite reservar en apenas unos segundos un auto de alta gama para desplazarse por Santiago.

Este servicio les permite a las personas contratar un taxi de lujo mediante una plataforma tecnológica sin precedentes. Mediante la aplicación, que es válida para todo tipo de smartphones, se puede solicitar mediante georeferencia –es decir, ubicado por GPS– un viaje sobre un automóvil de alta gama, además de la atención especializada de un chofer profesional.


Su flota de está compuesta por modelos como el Mercedes Benz Clase E y el Audi A6 con asientos de cuero y una antigüedad máxima de 2 años por modelo.


Hoy se encuentra disponible para el sector oriente de la capital, pero dentro de los próximos meses se expandirá a todo Santiago. Agustín Guilisasti, gerente general de Cabify Chile, comenta que el servicio tiene un costo de $270 por minuto –con velocidad bajo los 15 km por hora– o $1.050 por kilómetro –sobre los 15 km por hora–.


Sin efectivo


En Cabify explican que para realizar el cobro no se acepta dinero en efectivo: "no hay transacciones monetarias con el conductor. Al finalizar el recorrido, se procesa el cargo automáticamente a la tarjetas de crédito y se envía un recibo vía email", explica Guilisasti.
De igual modo, como servicio de transportación privada en Chile, ofrece a sus usuarios una alternativa de facturación mensual, lo que facilita tanto a particulares como a empresas, un cobro eficiente.


Aseguran que sus autos permiten ganar tiempo debido a la posibilidad de agendar viajes con anticipación, reservando trayectos específicos, conociendo además el costo promedio, entre otros factores.


Este servicio proporciona además el contacto y la posición del conductor en todo momento. La aplicación indica el punto de recogida y el destino final, o cualquier dirección si es que ésta se cambia. Al confirmar la petición, el conductor más cercano acudirá a recoger al cliente de forma inmediata, aseguran.


Auto para novios


En cuanto a su uso, por ejemplo, Guilisasti explica que "muchas novias ven en Cabify hoy una gran solución de lujo para su día (…) incluso hemos recibido la solicitud de más de tres novias cada fin de semana y hasta algunas el mismo día".


Además, ofrecen la posibilidad de rastreo en tiempo real desde el momento en que es solicitado hasta en el que el pasajero llega a su destino. Si la señal se pierde por más de sesenta segundos o la ruta cambia de manera considerable, el pasajero será consultado vía telefónica con el objeto de vigilar su comodidad y seguridad.


"Chile es un país que muestra un gran potencial para servicios de lujo. Además, la Ley de Alcoholes ha representado un cambio cultural impactante que ha cambiado la vida cotidiana de los chilenos. En este contexto, llegamos a satisfacer la necesidad de un público cautivo que aspira a un servicio premium", asegura el ejecutivo.