EMOLTV

Nuevo presidente de Opel asumirá probablemente en marzo

La compañía eliminó 2.600 puestos el año pasado y anunció el cierre de la planta alemana de Bochum en 2016.

13 de Enero de 2013 | 10:30 | DPA
imagen
EFE

RSSELSHEIM.- El ex ejecutivo del gigante automotor alemán Volkswagen Karl-Thomas Neumann asumirá probablemente la presidencia del deficitario rival Opel el 1 de marzo, indica hoy el semanario "Der Spiegel".


Según la revista, Volkswagen está dispuesto a liberar de forma anticipada a Neumann de su contrato. Volkswagen no quiso comentar la información pero tampoco desmentirla. También un portavoz de Opel se excusó de efectuar declaraciones al respecto.


El ex encargado de Volkswagen en China ya no trabaja en la empresa, pero su incorporación no es aún posible debido a la habitual claúsula en el contrato que prohíbe trabajar para la competencia durante los meses siguientes a la rescisión del mismo.


Círculos bancarios alemanes confirmaron en noviembre pasado que Neumann asumiría a más tardar a mediados de 2013 la conducción del área de negocios europea de la estadounidense General Motors, que comprende las marcas Opel y Vauxhall.


Opel se ha visto seriamente afectada por la crisis de la deuda europea con caídas masivas de ventas. La cúpula de la subsidaria de General Motors estima que los próximos años seguirán deparando pérdidas.


"Seguiremos en números rojos en 2013 y 2014. Ojalá que en menor medida en 2014. Alcanzaremos un resultado equilibrado en 2015 ó 2016, según la situación del mercado", pronosticó el presidente del Consejo de Vigilancia de Opel y vicepresidente de GM, Stephen Girsky, en declaraciones que difunde hoy el semanario alemán "Focus".


Opel eliminó 2.600 puestos el año pasado a fin de reducir la capacidad ociosa y anunció el cierre de la planta alemana de Bochum en 2016, pero aseguró que no prevé poner fin a la producción de otras fábricas europeas. "No planeamos ningún otro cierre", aseguró el presidente interino, Thomas Sedran, a "Focus".


Asimismo, General Motors forjó el año pasado una alianza estratégica con la francesa PSA y entró en Peugeot con el 7 por ciento. Desde entonces se especula con una fusión del número dos de Europa y Opel.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?