La audiencia fue encabezada por el juez Marcelo Rojas.
Por Tomás Fernández, El MercurioLOS ANDES.- Por los supuestos delitos de contrabando y fraude al fisco fueron formalizados este mediodía en el Juzgado de Garantía de Los Andes, cuatro altos ejecutivos de la empresa Cencosud y un funcionario de Aduana, a raíz de la internación de mercadería bajo el rótulo de ayuda humanitaria por el terremoto del 27-F y que posteriormente fue vendido a la Onemi.
Los fiormalizados por supuesto contrabando son el gerente general de Cencosud, Daniel Rodríguez; el ejecutivo Pablo Vergara; y los ex ejecutivos de la compañía, Hernán Gote y Carolina Reinoso. También fue formalizado por presunto fraude al fisco el funcionario de aduana Sandro Rossi.
Todos los imputados, como medida cautelar, quedaron con firma bimensual mientras dure la investigación.
Según explicó el fiscal Jorge Alfaro, "el contrabando se genera a partir del ingreso de mercancía sin pago de derechos", detallando que los éstos alcanzan el millón de dólares.
Asimismo agregó que "Contraloría, al hacer una fiscalización a la Onemi, se percata de que efectivamente esta mercancía no había pagado los derechos y que es parte, además, de otras mercancías que Cencosud vendió al gobierno de Chile para el tema del terremoto".
"Ellos ingresan esta mercadería como donación, pero efectivamente para ellos nunca lo fue, ellos hicieron una venta de carácter absolutamente comercial y precisamente por eso se configura el ilícito", enfatizó, estableciendo que "efectivamente se produjo una defraudación" puesto que "entendemos que hay dolo desde el momento en que se ingresa mercadería ya sabiendo que es una operación comercial y la declaran como donación".
El investigador además afirmó que en Argentina se desarrolla una investigación penal paralela precisamente porque salen de ese país 183 camiones "también amparados por una situación de donación de catástrofe dejando de pagar derechos de exportación".
Afirmó además que Cencosud ya inició el pago de los impuestos, pero que aún no se ha dado cumplimiento a todas las exenciones tributarias.
Según Cencosud, a través de un comunicado, "el propio Fiscal ha reconocido en la audiencia que las operaciones consistieron desde un principio en ventas a la Onemi. Por tal motivo, pretender la existencia de una maniobra para evadir impuestos que no serían cargo de Cencosud, sino de Onemi, carece de todo sentido".