EMOLTV

Hacienda destaca mejora en clasificación de riesgo soberano de Chile

La clasificadora, Dominion Bond Rating Service (DBRS), anunció una mejora en la clasificación crediticia de Chile para obligaciones en moneda extranjera de largo plazo desde A a AA.

11 de Febrero de 2013 | 16:49 | Por Camila Ramírez, Emol
imagen
AFP

SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, calificó como una "muy buena noticia" la mejora en la clasificación de riesgo soberano de Chile que anunció hoy Dominion Bond  Rating Service (DBRS), cuarta clasificadora de riesgo a nivel mundial.


Se trata de una mejora de la clasificación de riesgo soberano de Chile "desde  lo que podemos llamar el equivalente a un A+ a un doble A- en deuda soberana en moneda extranjera, y desde un AA- a un AA+ en deuda soberana en moneda nacional", afirmó Larraín.


El titular de Hacienda señaló que esto "constituye un reconocimiento a la economía chilena y también a la conducción económica de nuestro país".


El ministro agregó, además, que esto "es un hecho inédito para nuestro país. Es primera vez que en un mismo Gobierno las cuatro principales calificadoras de riesgo en el mundo han mejorado la clasificación de riesgo de Chile", refiriéndose a la mejoras de Moody's en 2010, Fitch en 2011 y Standard and Poor's en 2012.


Larraín destacó que estas mejoras bajan los costos de financiamiento del país y de las empresas.


"Esto se traduce en una baja en el financiamiento  como un todo, y esto es un elemento que mejora la competitividad del país", concluyó.

Caso SII

El secretario de Estado también se refirió a la polémica en que está envuelto el Servicio de Impuestos Internos (SII) por los eventuales conflictos de interés del director titular, Julio Pereira.

Al respecto, señaló que "nosotros vamos a esperar el informe de Contraloría para que el Presidente (Piñera) decida al final este tema".

Además, reiteró que a él no se le consultó, por parte del SII, sobre la condonación a Jonhson, algo que "dije ya en la comisión Johnson y la respuesta fue no".

Larraín precisó que no quiere comentar nada al respecto, "porque hay que ser serios en mirar y evaluar el informe de Contraloría respecto de este tema y, luego, que el Presidente de la República, que es la persona que lo nominó, pueda decidir sobre este tema".

La autoridad reiteró que la posición oficial del Gobierno es el informe del órgano fiscalizador del Estado, y que no habrá nada más hasta eso.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?