TOKIO.- La economía japonesa tendrá un mejor desempeño el próximo año fiscal frente a lo que se pensaba anteriormente, gracias a una recuperación de las exportaciones favorecida por la debilidad del yen y a un aumento de la demanda global.
Pero los analistas encuestados anticipan que los precios subirán solo ligeramente en el transcurso del año, a pesar del impulso del primer ministro, Shinzo Abe, para aplicar una política fiscal y un alivio monetario ambiciosos, destinados a vencer una deflación crónica.
Doce de 20 analistas en el sondeo también predicen que el país difícilmente alcance la meta de inflación del Banco de Japón, de un 2%, durante el mandato de cinco años del próximo gobernador del organismo monetario.
En meses recientes el yen se debilitó bruscamente a un nivel cercano al mínimo en 33 meses contra el dólar, en parte debido a la postura de política económica de Abe, lo que también benefició a los precios de las acciones para que llegaran al récord en 52 meses.
La economía crecerá un 2,1% en el año fiscal 2013 - 2014, concluyó el análisis realizado por 25 economistas realizado entre el 14 y 19 de febrero, un alza desde el 1,8% proyectado en una encuesta similar del mes pasado.