EMOLTV

El viernes se conocerá la propuesta de Boeing para superar problemas en baterías del 787

Los antecedentes se conocerán tras un mes sin operar el nuevo modelo de aeronave

20 de Febrero de 2013 | 20:32 | EFE
imagen

La fábrica de aviones Boeing 787 está en Seattle.

Héctor Aravena, El Mercurio

WASHINGTON.- La empresa Boeing presentará este viernes las propuestas para superar los problemas que registran las baterías de sus Dreamliners 787 a la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, un mes después de que el nuevo modelo siga sin operar. 


Entre estos antecedentes, figuran la elaboración de un contenedor ignífugo alrededor de las baterías y un nuevo diseño de las baterías que mida los cambios de voltaje y temperatura en las células que las conforman, indicó el diario Wall Street Journal.


La reunión se producirá entre Ray Conner, consejero delegado de aviones comerciales de Boeing, y Michael Huerta, director de la FAA, en Washington.


Pese a que las autoridades de EE.UU. y Boeing mantienen abierta la investigación, aún no se conocen detalles concretos desde que el pasado 7 de febrero la directora del Consejo de Seguridad Nacional de Transporte (NTSB) de EE.UU., Deborah Hersman, indicara que "aún se desconocen" las causas del incendio en las baterías de los Dreamliners.


No obstante, Hersman señaló entonces que se había identificado el "origen" del fuego en una de las células que componen las baterías. Las autoridades de aviación de EE.UU. y Japón suspendieron las operaciones de este modelo el pasado 17 de enero tras detectar incendios eléctricos en dos vuelos de la línea japonesa All Nippon Airways.


El secretario de Transporte de EE.UU., Ray Lahood, por su parte, aseguró a comienzos de febrero que no permitirá el despegue de los Dreamliners hasta estar seguro "al 1.000 por ciento".


Los incidentes del flamante "Dreamliner" han dejado en suspenso la gran apuesta de Boeing hacer frente al consorcio europeo Airbus y su A380, al tiempo que ha supuesto contratiempos para ocho aerolíneas que los operan y para el calendario de entregas de la aeronave.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?