SANTIAGO.- El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de febrero 2013, habría anotado un avance de 5,4%, con un "piso" de 4,5% y un "techo" de 6,0%, estimaron los economistas consultados por el instituto emisor, a través de la Encuesta Mensual de Expectativas Económicas (EEE).
En tanto, la tasa de interés de política monetaria (TPM) se mantendría en su actual nivel de 5,0% nominal anual en la reunión del 14 de marzo del Consejo del Banco Central de Chile (BC).
Según los expertos, la tasa se mantendría en 5,0% hasta febrero 2014, momento en que subiría a 5,25% anual, para mantenerse allí hasta febrero 2015.
La encuesta, enviada el martes 5 y recibida el lunes 11 de marzo, está dirigida a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras y corporaciones.
Es así como los participantes proyectaron que el IPC experimentará un 0,4% en marzo (pudiendo oscilar entre 0,2% y 0,5%) y un 0,2% en abril 2013. Así, la inflación se ubicaría en 3,0% en diciembre 2013 y en 3,0% en diciembre 2014.
El Producto Interno Bruto (PIB) anotaría una expansión de 5,5% en el primer trimestre 2013 versus 5,0% de la encuesta pasada del 12 de febrero), de 5,0% en 2013 (versus 4,9%), de 5,0% en 2014 y de 4,8% en 2015.
Sobre la evolución del tipo de cambio, se prevé un nivel de $ 475 en los próximos 2 meses, de $ 480 en los siguientes 11 meses y de $ 490 en 23 meses.
El objetivo de la encuesta es contar con una mejor medición de las expectativas en los mercados financieros. Cada encuestado entrega su pronóstico de corto y mediano plazo acerca de inflación, tipo de cambio, tasas de interés y actividad económica, entre otras materias.
La encuesta es realizada la primera semana de cada mes, luego de la publicación del IPC del mes anterior y del Imacec de dos meses antes.