EMOLTV

Asexma: De seguir paro portuario "impacto económico sería de US$ 14 millones diarios"

El presidente de la entidad gremial, Roberto Fantuzzi, expresó que la movilización de los trabajadores del sector "se ha transformado en un problema nacional".

04 de Abril de 2013 | 14:23 | Emol
imagen

Presidente de la Asexma, Roberto Fantuzzi.

El Mercurio (Archivo)

SANTIAGO.- El presidente de la Asociación de Exportadores de Manufacturas y Servicios (Asexma), Roberto Fantuzzi, expresó su temor por el paro portuario que se ha extendido por casi tres semanas, y llamó a los involucrados a encontrar una pronta solución.


"Estamos pasando por una situación bastante grave por la huelga de los puertos, lo cual se ha transformado en un problema nacional", expresó.


El líder gremial dice saber que "no ha sido fácil para los trabajadores portuarios, y creo que sus solicitudes, demandas y peticiones hay que verlas en profundidad".


En este contexto, el presidente de Asexma aseguró que, de mantenerse el paro durante el presente mes, el sector manufacturero enfrentará un impacto económico de unos US$ 14 millones diarios.


Fantuzzi puntualizó que la falta de una política exportadora que modernice todo el sistema portuario, entre otras necesidades, viene a reforzar la falta de medidas para el sector.


"El problema de los puertos no es un tema aislado. Hemos quedado siempre en el camino. Lo mismo pasó con la Subsecretaría de Comercio Exterior, la mejoría del ISP, entre otros. En Chile no existe una política exportadora que realmente dé respuesta a todas estas necesidades", apuntó.


De hecho, advirtió que hay numerosos factores que impactan al sector, como por ejemplo, la energía y el costo de la mano de obra.


"Los llamo a una reflexión, busquemos caminos de salida porque mientras más se demore esto, más efectos colaterales podemos tener  con nuestra exportaciones. Perdemos confianza en el mercado, además se puede producir  desvío de comercio (el destinatario de la exportación decide comprar los productos a otro proveedor). Así es el mundo de hoy, las lealtades son casi  mínimas. Por lo mismo, tanto los políticos, empresarios y trabajadores, hoy día más que nunca debemos estar unidos", concluyó Fantuzzi.