Los aviones 787 están a punto de volver a volar.
ReutersWASHINGTON.- La Administración Federal de Aviación (FAA) estadounidense aprobó este viernes un sistema de baterías renovado para el 787 "Dreamliner" de Boeing, lo que constituye un paso crucial para que estos aviones de última tecnología vuelvan a volar.
El trámite comienza a dejar atrás la serie de incidentes que llevó a que los aparatos de este tipo fueran retirados de servicio en enero pasado, por el sobrecalentamiento de sus baterías de iones de litio.
La FAA precisó que aprobó un paquete de minuciosos cambios de diseño, una medida que permitirá a Boeing emitir un boletín de servicios y realizar reparaciones a la flota de 50 aeronaves de propiedad de ocho aerolíneas en todo el mundo, entre ellas LATAM.
Otros reguladores de distintos países también deben aprobar el nuevo diseño del sistema de baterías de Boeing, pero se espera que lo hagan rápidamente después de conocida la autorización de la FAA.
La medida está a punto de poner fin a una suspensión que ha costado a Boeing un total estimado de 600 millones de dólares, detuvo sus entregas de nuevos aparatos y obligó a algunas aerolíneas a pedir prestados aviones alternativos.
Varias aerolíneas han dicho que buscarán algún tipo de indemnización por parte de Boeing, lo que podría engrosar las pérdidas de la compañía.
"¡De vuelta al negocio, nena!"
La noticia fue recibida con entusiasmo por firmas relacionadas con la actividad de Boeing.
"!Estamos de vuelta en el negocio, nena!", escribió en su cuenta en Twitter Washington Aerospace Partnership, un grupo de líderes de negocios, sindicales y de autoridades locales que apoyaba a Boeing.
La FAA señaló que la próxima semana dirá a las aerolíneas qué cambios hacer y publicará una orden que "permitirá que el 787 vuelva al servicio con las modificaciones al sistema de baterías". La orden entrará en vigor en cuanto sea publicada.
Antes de que los aviones puedan volar, deben ser equipados con un sistema de "contención y ventilación" para las dos baterías de iones de litio que utiliza el 787, dijo FAA. Eso incluye una caja de acero inoxidable para evitar que calor, humo o llamas se propaguen si una batería se recalienta en vuelo.
La baterías y sus cargadores también deben ser reemplazados por componentes diferentes.
Equipos de Boeing en todo el mundo estaban listos para reparar rápidamente los aviones. La compañía también ha estado realizando vuelos regulares del 787 para probarlo antes de su entrega.