EMOLTV

Nuevo director del INE estima que ajustes al IPC se producirían entre agosto y septiembre

Juan Eduardo Coeymans señaló que, junto a la revisión de la metodología para levantar datos del ítem Vestuario, se incluirán los Artículos Electrónicos y Arriendos.

10 de Mayo de 2013 | 16:55 | Emol
imagen

El nuevo director del INE, el economista Juan Eduardo Coeymans.

Luciano Riquelme, El Mercurio

SANTIAGO.- El nuevo director del Instituto Nacional de  Estadísticas (INE), Juan Eduardo Coeymans, anticipó este viernes que los primeros ajustes metodológicos sobre levantamiento de precios de la división de vestuario podrían producirse entre agosto y septiembre de este año.


Según publicó hoy La Segunda, el economista indicó que "tenemos propuestas internas y convocaremos a expertos internacionales de Estados Unidos y de Canadá para que verifiquen esas propuestas".


Pese a no definir una fecha exacta, Coeymans certificó "que es altamente probable" que los cambios se produzcan en agosto-septiembre de 2013.


El director del INE también se refirió a otras divisiones del IPC que fueron criticadas, como los artículos electrónicos o los arriendos que también serán revisados.


En lo referente a arriendo, el jefe del departamento de estudios del INE, Cristián Copaja, dijo que en ese sentido están "limitados por la disponibilidad de información porque el
marco muestral que usamos se extrae del Censo".


Validación del Censo


Por ese lado, Coeymans aseguró que ya comenzaron los trabajos de la Comisión de expertos externos que revisará los procedimientos aplicados en el Censo 2012.


El grupo investigador está conformado por Isabel Millán (Ministerio de Desarrollo Social); David Bravo (Universidad de Chile); Magda Ruiz (Celade); Osvaldo Larrañaga (PNUD) y Felipe Zamorano (Minvu) y será presidido por el doctor en estadística, Osvaldo Ferreiro.


Coeymans dijo que esta instancia tiene la función de asesoraría, más que de validación de los resultados de la auditoría interna sobre el Censo. Esta tarea se desarrolla en forma independiente a la investigación judicial sobre eventual manipulación de datos, que fue declarada secreta por la Fiscalía por un plazo de 40 días.


La primera tarea de la comisión será la de "generar una estimación confiable de la población reportada por el censo", declaró el director.