EMOLTV

Fiscalía cubana detecta irregularidades financieras en Escuela Internacional de Cine

Tres empleados fueron detenidos y se tomaron medidas administrativas para enfrentar lo sucedido al interior de la casa de estudios de La Habana.

07 de Julio de 2013 | 18:16 | AFP
LA HABANA.- La Fiscalía cubana detectó irregularidades financieras y legales en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de La Habana, fundada hace 27 años por Fidel Castro y Gabriel García Márquez, que condujeron a la detención de tres empleados y a la necesidad de tomar medidas administrativas, según informó el ministerio de Cultura.

La verificación fiscal arrojó que esos tres empleados vendían ilegalmente bebidas que la Escuela adquiere a precios preferenciales, a restaurantes privados y bares estatales en San Antonio de los Baños, 30 km al oeste de La Habana, donde está enclavada la EICTV.

"A esas personas se les encontraron altas sumas de dinero en varias monedas, verdaderos almacenes de bebidas en sus casas, automóviles adquiridos con sus ingresos ilícitos y hasta una vivienda completamente remozada con el producto de este delito. Estos individuos están en prisión", dijo el viceministro de Cultura, Fernando Rojas, a la revista La Jiribilla.

Rojas agregó que "hay otro conjunto de irregularidades, asociadas en su mayoría a incumplimientos de disposiciones emitidas por la propia escuela y de diversas normativas estatales cubanas, que han incrementado los gastos del centro, que falsean la contabilidad, y no favorecen un clima de orden para el intenso trabajo creador de la escuela".

"Se han pagado salarios indebidamente, se han hecho extracciones bancarias sin la autorización correspondiente y se han realizado gastos injustificados que no guardan relación con la actividad docente. Las principales autoridades de la escuela reconocieron su responsabilidad administrativa con las violaciones detectadas", agregó el viceministro.

Rojas aseguró que "el ministerio de Cultura trabajará con la escuela para poder cubrir los gastos previstos para esta etapa. También se deberán adoptar medidas concretas para evitar que se repitan las circunstancias que han involucrado a esta prestigiosa institución", e indicó que la Escuela "concluirá el curso como estaba previsto y empezará de la misma manera el próximo".

Escuela Internacional de Cine y Televisión de La Habana, dirigida actualmente por el cine asta guatemalteco Rafael Rosal, ha graduado en sus 27 años a más de 800 alumnos de más de 50 países y ofrecido talleres a más de 10.000.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?