EMOLTV

Bolsas asiáticas cierran con resultados mixtos en sesión marcada por festividad del Ramadán

Los mercados bursátiles de Bangkok, Hong Kong y Seúl terminaron con alzas de hasta 1,2%. En el otro extremo, bajaron Tokio y Shanghai.

08 de Agosto de 2013 | 08:48 | EFE

TOKIO.- Las bolsas asiáticas concluyeron hoy sus sesiones con cierres mixtos, en una jornada marcada por la festividad del final del Ramadán, el mes sagrado del ayuno musulmán, en la que Malasia y Singapur permanecieron cerradas.


Entre las subidas destacó en Tailandia la de la Bolsa de Valores de Bangkok, que aumentó 17,17 puntos, el 1,20%, por lo que el índice SET acabó en 1.447,16 puntos.


El mercado bursátil de Hong Kong cerró su sesión con un avance del 0,31%, después de que el índice referencial Hang Seng sumara 67,04 puntos hasta los 21.655,88 unidades.


También la Bolsa de Seúl avanzó hoy un 0,30% gracias a los buenos datos comerciales de China, primera economía de Asia y principal socio de Corea del Sur en este terreno, según analistas.


El Kospi ganó hoy 5,64 puntos y se situó en 1.883.97 unidades en una sesión en la que los datos sobre las exportaciones e importaciones de China constituyeron cifras muy alentadoras para los sectores químico o de astilleros de Corea del Sur.


Los analistas apuntaron además a un rebote técnico motivado por las ganancias cosechadas por los llamados valores defensivos, después de tres jornadas de pérdidas consecutivas. En ese sentido, la eléctrica pública Korea Electric Power escaló un 4,68 por ciento.


En el otro extremo, bajaron Tokio y Shanghai.


La Bolsa tokiota retrocedió un 1,59% por la presión de un yen que se revalorizó nuevamente y el empeoramiento de las perspectivas de negocio en Japón, indicaron analistas locales.


El selectivo Nikkei cerró con una caída de 219,38 puntos y quedó en 13.605,56 unidades, con el sector del caucho al frente de las pérdidas, seguido por el de la construcción y el de comunicaciones.


En una jornada muy volátil, el Nikkei arrancó con una subida de más de 200 puntos gracias a los buenos datos de la balanza comercial china en julio y a la caza de gangas, un día después de que el selectivo perdiera un 4%.


Sin embargo, el índice entró en terreno negativo debido a la caída del dólar frente al yen, lo que hizo daño a los exportadores.


También la Bolsa de Valores de Shanghai cerró su sesión con pérdidas, en su caso del 0,99%, por lo que su índice general concluyó su cotización diaria en los 2.044,89 enteros, 1,88 puntos por debajo del cierre de ayer.