TALCA.- Con la participación de los Subsecretarios de Agricultura, Álvaro Cruzat y de Energía, Sergio del Campo se realizó la entrega de los primeros tres sistemas demostrativos de bombeo de agua basados en el uso de Energías Renovables no Convencionales (ERNC) que se han implementado en comunas rurales de la región del Maule, gracias a un convenio suscrito entre las Subsecretarías de Energía y Agricultura, a través del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).
Los representantes de ambas carteras recorrieron hoy la región del Maule para constatar el funcionamiento de los sistemas instalados y conocer los testimonios de los productores beneficiados en las comunas de Teno, Maule y Yerbas Buenas.
La iniciativa busca demostrar la viabilidad de la tecnología en el sector agrícola, además de desarrollar un Plan de Transferencia de Capacidades para la implementación de ERNC, se ejecuta desde octubre de 2012 y se suma a otros proyectos ejecutados por ambos ministerio.
El Subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat indicó que “este tipo de iniciativas ha sido parte de la política del Presidente Sebastián Piñera que es incorporar las energías limpias en la producción de alimentos no solo como una fuente de energía más barata sino que también como un elemento diferenciador en la calidad de los alimentos que estamos produciendo en Chile. Por lo que nuestra idea es que vayamos viendo de manera creciente la presencia de sistemas de energías renovables para lograr el elemento diferenciador que están demandando hoy los mercados”, señaló.
En tanto, el Subsecretario de Energía señaló que “Chile tiene pocos recursos naturales para la producción de energía eléctrica, por lo que es importante incorporar las energías renovables para darle seguridad de riego a los agricultores, sobre todo en los momentos de sequía que estamos viviendo en nuestro país. Nosotros creemos que como ministerio hacemos nuestra labor al implementar un proyecto de esta naturaleza con éxito”.
En el marco del convenio y gracias a la colaboración de los municipios también se realizaron dos cursos de deshidratadores de hongos en Curepto y se está ejecutando un proyecto de gasificador en Empedrado y otro de biodigestor en Curepto.