TOKIO.- La Bolsa de Tokio cayó hoy por tercer día consecutivo en una jornada en la que el ánimo de los inversores se vio mermado por el retroceso de Wall Street en la víspera ante la posible retirada de los estímulos económicos en EE.UU.
El selectivo Nikkei cerró hoy con un descenso de 173,24 puntos, un 1,12%, y quedó en 15.341,82 unidades, mientras el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 8,22 puntos, un 0,66%, y se situó en 1.242,23 unidades.
El sector químico lideró las pérdidas, seguido por el de financiación al consumidor y el de maquinaria de precisión, mientras que el de las inmobiliarias y caucho fueron los únicos que avanzaron.
El parqué tokiota abrió la jornada en negativo arrastrado por las pérdidas de Wall Street en la víspera, debido a la preocupación entre los inversores a que el acuerdo presupuestario alcanzado en el Congreso de Estados Unidos motive a la Reserva Federal (FED) a retirar el programa de estímulo económico las próximas semanas.
"El acuerdo presupuestario es positivo pero eleva las especulaciones sobre una posible retirada de las medidas económicas", indicó Masashi Akutsu, analista de SMBC Nikko Securities.
Los inversores buscarán nuevos indicios sobre la fecha del recorte del programa de compra de bonos de la FED en los datos de ventas de comercio en EE.UU. que serán publicados hoy.
Las compañías exportadoras cayeron debido a la bajada del yen que hoy se situó en las 102 unidades respecto al dólar y Honda Motor perdió un 1,2%, mientras que Toshiba y Panasonic retrocedieron un 1%.
En el sector de los químicos, el fabricante de materiales aislantes Nitto Denko se desplomó un 19,2 por ciento después de anunciar que recortaría sus perspectivas de beneficio para el presente año fiscal debido a las débiles ventas de televisores en China.
En la primera sección cayeron 1.154 valores frente a 434 que avanzaron y 181 que permanecieron invariables.
Mientras que el volumen de negociación en la jornada alcanzó los 2.198,63 millones de acciones, por debajo de los 2.349,48 millones de acciones del miércoles.