EMOLTV

Alfonsín: Crisis en Argentina no es sólo culpa del gobierno

"No se le puede atribuir la culpa, toda la culpa, al gobierno, sino a todos nosotros, a todos los que estamos padeciendo el peso de la deuda, en fin, a nuestra incapacidad de decisión nacional, de contrarrestar los efectos negativos de la globalización", dijo el ex presidente argentino Raúl Alfonsín.

09 de Septiembre de 2001 | 10:30 | Reuters
MADRID.- El ex presidente argentino Raúl Alfonsín cree que la actual crisis económica por la que atraviesa Argentina no es sólo culpa del gobierno, sino también de todos los argentinos.

"Somos como el jamón del sándwich entre los economistas y los organismos internacionales de crédito, siempre con sede en Estados Unidos", dijo Alfonsín, presidente de Argentina de 1983-89, en una entrevista que el diario El País publica en su suplemento Domingo.

"No se le puede atribuir la culpa, toda la culpa, al gobierno, sino a todos nosotros, a todos los que estamos padeciendo el peso de la deuda, en fin, a nuestra incapacidad de decisión nacional, de contrarrestar los efectos negativos de la globalización", dijo el líder de la Unión Cívica Radical.

Alfonsín, de 74 años y cuyo partido integra la coalición izquierdista del gobierno del presidente Fernando de la Rúa, es uno de los más firmes críticos del ministro de Economía Domingo Cavallo y su estrategia de austeridad para cumplir con el pago de una deuda exterior de 128.000 millones de dólares.

Según Alfonsín, el gobierno argentino se ha visto condicionado por la herencia inevitable de políticas neoliberales anteriores.

Además, "la transicionalidad de los organismos de crédito te ata a una concepción ideológica que hay que combatir", dijo.

Alfonsín apoyó también en la entrevista el encarcelamiento de todos los dictadores, en referencia a procesos judiciales abiertos en España contra responsables de la "guerra sucia" en Argentina y de la represión contra la izquierda en Chile.

Pero Alfonsín matizó que España no ha actuado contra antiguos colaboradores del fallecido dictador Francisco Franco y que en el caso de América Latina, "está necesitada de diálogo entre los que fueron dictadores y los que son demócratas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?