BAGDAD.- Al menos 30 personas murieron en una nueva jornada sangrienta marcada por ataques con coches bomba y obuses de mortero en Bagdad, así como enfrentamientos entre el Ejército de EEUU e insurgentes en otras áreas de Irak.
Estas acciones de violencia se produjeron poco antes de la inesperada visita que el secretario de Defensa estadounidense, Donald Rumsfeld, realizó hoy a Irak, donde anunció una posible retirada parcial de las tropas de su país tras las elecciones de enero.
Mientras tanto, una organización armada, denominada "Brigadas Salafistas de Abu Bakr Al Siddiq", informó hoy que liberó a diez ciudadanos turcos que había secuestrado hacía ya un mes cerca de Bagdad.
El grupo, en un comunicado difundido por la televisión Al Yazira, dijo que puso en libertad a los rehenes después de que la empresa turca para la que trabajan "Visan Company" decidiera suspender sus actividades en Irak para salvar la vida de sus diez empleados.
Otra organización violenta "Monoteísmo y Guerra Santa" asumió, en otro comunicado divulgado en una página en Internet, la autoría de un atentado con coche bomba perpetrado hoy ante la Academia de Policía y de un ataque con morteros contra un cercano edificio gubernamental, ambos en la capital.
Según fuentes oficiales, diecisiete personas murieron en el primer ataque, que tuvo como blanco aspirantes a policía, mientras que el segundo costó la vida a otros ocho iraquíes.
Portavoces del ministerio iraquí de Petróleo -cuya sede se encuentra en el interior del complejo oficial que fue objetivo de los ataques-, indicaron que la explosión del coche bomba se registró cuando el automóvil se aproximaba a la Academia de Policía, donde esperaban en fila decenas de jóvenes para alistarse.
De acuerdo con testigos, la mayoría de los fallecidos eran, sin embargo, viandantes que pasaban por el lugar en el momento en que se registro la deflagración, que se habría producido antes de lo previsto por el presunto conductor suicida.
Unos quince minutos después se produjo el impacto de varios cohetes contra un edificio del mismo complejo gubernamental, en la zona de Al Rusafa, en el este de Bagdad.
Los ataques se registraron al poco de que un primer coche bomba estallara al paso de una patrulla estadounidense cerca de un mercado del centro de la capital iraquí, donde dos iraquíes resultaron heridos.
En Baquba, a 60 kilómetros al norte de Bagdad, dos iraquíes murieron mientras intentaban colocar un artefacto explosivo en una carretera de esa ciudad, mientras que otros tres fallecieron en un enfrentamiento con las tropas de EEUU en Ramadi (oeste), añadieron las fuentes iraquíes.
Poco antes, un portavoz militar norteamericano anunció que tres civiles iraquíes murieron y otros tres resultaron heridos, junto a un soldado de la fuerza multinacional, en un atentado con morteros contra la "Zona Verde", en el centro de Bagdad, que acoge las embajadas de EEUU y Reino Unido.
Por otro lado, se espera que los milicianos del Ejército de Al Mahdi, del clérigo chií radical Muqtada al Sadr, comiencen mañana, lunes, a entregar sus armas tras los violentos enfrentamientos que libraron en las últimas semanas con las tropas de EEUU en el barrio bagdadí Ciudad Al Sadr.
La entrega de las armas de esa milicia se realizará conforme a un acuerdo en este sentido alcanzado tras largas negociaciones con el Gobierno interino iraquí que, a cambio, se comprometió a no perseguir judicialmente a miembros del Ejército de Al Mahdi.
El Consejero de Seguridad Nacional iraquí, Qasem Dauod, expresó hoy su deseo de que el acuerdo tenga éxito, y afirmó que el Ejecutivo espera conseguir pactos similares para calmar la situación en otras ciudades conflictivas, como en el caso de Faluya.
Según Dauod, el Gobierno iraquí ha dedicado más de 380 millones de dólares para la reconstrucción en la Ciudad Al Sadr y otras áreas del país, en el marco de los intentos para estabilizar Irak antes de las elecciones legislativas de enero próximo.
En El Cairo, el portavoz de la presidencia egipcia, Magued Abdelfatah, reveló hoy que la conferencia internacional sobre Irak que Egipto tiene previsto organizar antes de los comicios en ese país, tendrá lugar el próximo 25 de noviembre.