CIUDAD DE PANAMÁ.- Reservistas de Estados Unidos incorporados al programa "Nuevos Horizontes 2005" empezaron a llegar a Panamá, confirmaron hoy fuentes oficiales.
Los primeros en desembarcar en este país son los responsables de los equipos de las operaciones logísticas del contingente, que incluye a ingenieros, profesores, médicos y abogados.
El director del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Roberto Velásquez, dijo que la operación se iniciará el 15 de febrero en áreas rurales en la central provincia de Los Santos y culminará en mayo de este año.
Velásquez aclaró que "Nuevos Horizontes 2005" es definido como un programa de "asistencia humanitaria", y fue acordado entre Estados Unidos y Panamá, durante el gobierno de la entonces presidenta panameña Mireya Moscoso.
Según la agenda establecida, cada dos semanas unos 400 reservistas estadounidenses serán rotados y asignados en Panamá a tareas como la construcción caminos y puentes, y la reparación de escuelas.
Estados Unidos desplegó contingentes similares en Dominica, El Salvador y Nicaragua. En 2003, el programa se realizó en la provincia occidental de Chiriquí, en Panamá, así como en Ecuador, Guatemala y Honduras.
Sin embargo, organizaciones políticas opositoras cuestionaron la presencia de los reservistas en esos países.