VIENA.- El principal negociador nuclear iraní acusó el jueves a Estados Unidos de entorpecer las negociaciones que Teherán lleva con Rusia sobre su programa nuclear.
Ali Larijani, que se reunirá en Viena el viernes con cancilleres europeos, insistió en que las conversaciones con Rusia deben continuar acerca de la oferta de Moscú para enriquecer el uranio iraní.
Advirtió que derivar el asunto nuclear al Consejo de Seguridad de la ONU, como reclama Estados Unidos, sería el fin de la iniciativa del Kremlin.
La reunión de Larijani se producirá tres días antes de que inspectores nucleares de Naciones Unidas se reúnan en la capital austríaca para recejo de Seguridad, que tiene el poder de sancionar a Irán.
Larijani acusó a Estados Unidos de conversaciones con Moscú, que terminaron sin novedades sobre el acuerdo que permitiría trasladar a Rusia parte del programa nuclear iraní para aminorar las dudas sobre la posibilidad de que el gobierno de Teherán enriquezca uranio para crear bombas nucleares.
Irán, que retomó las operaciones de enriquecimiento de uranio el mes pasado, luego de una suspensión voluntaria, insiste que sólo le interesa el uso pacífico de la energía nuclear.
"Estados Unidos miente, trata de destruir la propuesta rusa", dijo Ali Larijani en conferencia de prensa. "La insistencia de los norteamericanos en entregar el legajo nuclear iraní al Consejo de Seguridad de la ONU significa la destrucción de la propuesta rusa".
En respuesta a esta inusualmente encendida retórica, el vocero del Departamento de Estado Adam Ereli alegó que "si Irán tiene algún problema con el estado en el que se encuentra, tiene que culparse a sí mismo".
Larijani dijo que su equipo presentó un "paquete de propuestas" en las conversaciones del miércoles en Moscú y negó que éstas hubieran fracasado. "Debemos dar tiempo a los diplomáticos para que lo estudien".
La propuesta soviética
Rusia ha exhortado a Irán a que congele su programa de enriquecimiento de uranio como condición para crear una empresa conjunta de enriquecimiento para Teherán en territorio ruso. Pero Larijani reafirmó la negativa de Teherán a abandonarlo luego de las conversaciones del miércoles.
Por su parte, el presidente iraní Mahmud Ahmadinejad dijo durante una visita a Malasia que "está muy claro que no estamos dispuestos a negociar nuestros derechos inalienables".
Un funcionario de la agencia nuclear rusa, que habló bajo la condición de no ser identificado, dijo que la negativa de Irán a reanudar una moratoria sobre el enriquecimiento había trabado las conversaciones.
"En principio están dispuestos a aceptar nuestra propuesta, pero nosotros no queremos discutirla por separado" de la necesidad de que Irán reanude la moratoria, dijo el funcionario.
Las conversaciones entre Rusia e Irán se reanudaron el jueves, dijo a la agencia ITAR-Tass una fuente no identificada allegada a las negociaciones, que no aclaró quiénes eran los participantes. La delegación iraní partía de Moscú en las próximas horas, antes de las conversaciones en Viena con tres naciones europeas previstas para el viernes.
"Los norteamericanos dicen una cosa, pero en los hechos se ocupan de complicarlo todo", dijo Larijani.
Añadió que no se había puesto fecha a la próxima ronda de conversaciones con Rusia, y que después de entregar el paquete de propuestas, correspondía a los rusos contactar a Irán.