EMOLTV

Histórico desarme de 70 guerrilleros de las FARC

El Presidente Álvaro Uribe señaló que la desmovilización, la más grande jamás registrada en el conflicto interno, obedece a la política de seguridad que implementó a su llegada al poder.

07 de Marzo de 2006 | 16:35 | DPA
BOGOTÁ- Un total de 70 combatientes de la compañía "La Gaitana" de las FARC depusieron hoy sus armas en el centro de Colombia y entregaron un avión en el que jefes rebeldes se movilizaban, marcando un hito en las cuatro décadas de conflicto colombiano por ser el mayor desarme de hombres de ese grupo.

Los 70 insurgentes entregaron sus armas ante el comisionado gubernamental de paz, Luis Carlos Restrepo, en un paraje del municipio de Alvarado (centro), departamento de Tolima, y en medio de una multitudinaria asistencia de campesinos de la zona, que exigieron al representante del Ejecutivo mayores garantías de seguridad.

El Presidente colombiano, Álvaro Uribe, señaló este martes que la desmovilización de los 70 guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) obedece en gran medida a la política de seguridad que implementó a su llegada al poder, y que esa misma estrategia que hasta ayer los persiguió los protegerá de ahora en adelante.

"El general Mario Montoya, comandante del Ejército, y el general Jorge Castro, comandante de la Policía, acaban de cumplir un proceso muy importante para la patria: en Alvarado acaba de desmovilizarse totalmente la compañía La Gaitana de las FARC con sus 70 integrantes, incluidos los comandantes", dijo el mandatario.

Con el propósito de concentrar y desmovilizar a los miembros de la compañía La Gaitana, Uribe creó, por ocho días, una zona de ubicación temporal en un caserío de esa localidad.

"Han entregado 73 armas y un avión Aerocomander que lo consiguieron en la época de la zona de despeje (militar) y hacía parte de la logística de la toma terrorista del poder", añadió Uribe.

"Renace la esperanza"

Por su parte, el comisionado de paz Restrepo precisó que con el desarme de los insurgentes "renace la esperanza y permite también reiterarle a este grupo ilegal que los caminos del diálogo y la paz están abiertos. Hoy deja de existir la compañía La Gaitana que actuaba en la zona del Tolima y alrededores, y esto nos ayuda a consolidar el propósito de paz en el que estamos empeñados".

Los rebeldes, bajo el mando de Raúl Agudelo y Julián Ríos, causaron sorpresa entre los asistentes al entregar un avión en el que en varias ocasiones se desplazaron los principales jefes insurgentes.

"Así, éste es el hecho más importante (de desmovilizaciones de rebeldes) y se nos entregó también un avión que había sido adquirido por las FARC a principios de 2002 dentro de su plan estratégico de ataque a la democracia", añadió Restrepo.

Entre los desmovilizados hay milicianos que operan en cascos urbanos y combatientes rurales que tenían su centro de operación en Tolima.

"Para llevar a cabo esta desmovilización, el Ejecutivo decidió reconocer el carácter de miembro representante de las FARC al señor Raúl Agudelo, por un término de ocho días", señaló un comunicado oficial conocido este martes.

Esta desmovilización es la más grande de guerrilleros de las FARC que se registra en la historia del conflicto armado. El 1 de mayo de 2003 se entregaron 31 guerrilleros y en julio de 2005 un total de 22 hombres depusieron sus armas.