LIMA.- El candidato nacionalista a la presidencia de Perú, Ollanta Humala, expresó hoy su preocupación por un posible intento de fraude en las elecciones presidenciales, mientras su principal rival, la candidata conservadora Lourdes Flores, consideró sus declaraciones como "impertinentes".
"Me preocupa cómo se están llevando las cosas porque hemos visto cómo no se está permitiendo el voto a las fuerzas armadas y policiales, tema que venimos recogiendo y denunciando desde hace tiempo y no hay una respuesta de parte del Jurado Nacional de Elecciones", dijo Humala en una entrevista con Radioprogramas.
El candidato alegó que sólo el 20% de las fuerzas del orden podrá ejercer por primera vez su derecho al sufragio, ya que el resto se encontrará lejos de sus lugares de votación cumpliendo su labor.
"Eso para mí está enturbiando el proceso porque no veo ninguna respuesta del Jurado Nacional de Elecciones para la colocación de mesas de transeúntes para las fuerzas armadas y policiales", anotó el candidato.
Humala, un ex teniente coronel del Ejército, y favorito en los sondeos para ganar la elección del 9 de abril, se abstuvo en esta entrevista de mencionar la palabra "fraude", que ya ha usado en una anterior oportunidad, instando a la población a protestar si él no gana la votación.
Flores, quien se ubica en segundo lugar en las preferencias electorales, criticó las expresiones de su rival que consideró impropias de un candidato a la presidencia.
"Siento muchas estas expresiones. Me parecen impropias de un candidato, son impertinentes", comentó Flores a periodistas.
"Hay que confiar en el Perú, tengo confianza en los peruanos y en las autoridades electorales. Llegado el momento de decidir, cualquiera que sea el resultado, debemos de respetar lo que las urnas dicen. Eso es lo democrático", agregó.
Observadores de la OEA ya están en Perú
Por su parte, la Misión de Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se encuentra en Perú, anunció que se reunirá con Humala para conocer su denuncia.
"Vamos a reunirnos con todos los candidatos a la presidencia, y en esta ocasión también nos reuniremos con él (Humala) y como misión de observación escucharemos su denuncia... Entablaremos un contacto y sabremos qué es lo que le preocupa", dijo el miércoles el subjefe de la misión, Moisés Benamor a la agencia oficial Andina.
Benamor adelantó que serán cerca de 100 los observadores de la OEA que visitarán distintas zonas del país para supervisar el normal desarrollo del proceso electoral.
Los peruanos elegirán al sucesor del Presidente Alejandro Toledo, y a 120 legisladores para el Congreso. El nuevo Mandatario asumirá el cargo el 28 de julio.