EMOLTV

Catorce países europeos colaboraron en vuelos secretos de la CIA

Un informe del Consejo de Europa señala que Suecia, Bosnia Herzegovina, Gran Bretaña, Italia, la ex República yugoslava de Macedonia, Alemania y Turquía participaron activamente en actividades ilegales.

07 de Junio de 2006 | 09:35 | Agencias
PARÍS.- Catorce países europeos colaboraron con la CIA o toleraron el traslado por vía aérea de presuntos terroristas, según el informe del parlamentario del Consejo de Europa Dick Marty.

"Está claro ahora -aun cuando estamos lejos de comprobar la verdad- que las autoridades de varios países europeos participaron activamente, con la CIA, en actividades ilegales, y que otros las ignoraron a propósito o no quisieron saber nada", indicó Marty en su informe, que será presentado este miércoles en París.

El informe cuestiona, por "violaciones de los derechos de la persona" durante traslados ilegales, a los siguientes países: Suecia, Bosnia Herzegovina, Gran Bretaña, Italia, la ex República yugoslava de Macedonia, Alemania y Turquía.

Además señala que Polonia, Rumania, España, Chipre, Irlanda, Portugal y Grecia son estados responsables de colusión -activa o pasiva- en materia de detenciones secretas y de traslados interestatales ilegales.

"Sólo conocemos por el momento una parte de la verdad, y otros países podrían todavía verse concernidos durante las próximas investigaciones o revelaciones", según este informe de 67 páginas publicado tras siete meses de investigación.

Rumania y Polonia son sospechosos de haber albergado centros de detención secretos, pese a que Marty indicó que no tiene pruebas formales.

"Aunque no hay pruebas disponibles por el momento en el sentido clásico del término, numerosos elementos, coherentes y convergentes, indican que estos centros existieron en Europa", subrayó Marty.

"En adelante, corresponde a las autoridades polacas y rumanas proceder a una investigación independiente y profunda, y hacer público el resultado", agregó la misma fuente.

Países niegan las acusaciones

Tanto Polonia como Rumania desmintieron las acusaciones contenidas en el informe de Marty. El Premier polaco, Kazimierz Marcinkiewicz, dijo que son "calumnias que no se apoyan en ningún hecho", asegurando que Polonia nunca albergó en su territorio cárceles de los servicios secretos estadounidenses.

En diciembre, el gobierno polaco preparó un informe sobre el caso, pero al contrario de lo que anunció en un primer momento, nunca lo hizo público.

Madrid también rechazó hoy "de manera firme" las conclusiones de la investigación. Un vocero del ministerio de Exteriores negó categóricamente que el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero haya "participado" activa o pasivamente en el traslado de prisioneros, recordando que el ministro Miguel Angel Moratinos informó en los últimos meses en forma completa al Parlamento sobre todo lo que sabía el gobierno.

En Gran Bretaña la reacción fue la misma. El informe del Consejo de Europa sobre los vuelos secretos de la CIA "no agrega nada nuevo", dijo el Primer Ministro Tony Blair en la Cámara de los Comunes.

"Ya dijimos todo lo que había que decir sobre esto. Y no tenemos nada que agregar’", concluyó el Premier.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?