PANAMÁ.- Las lluvias que caen en gran parte de Centroamérica desde el viernes han causado dos muertos en El Salvador, varios cientos de damnificados y daños materiales, mientras se teme que la tormenta tropical Alberto cause estragos.
Las autoridades de protección civil de Guatemala decretaron hoy una "alerta roja" en seis departamentos del sur y sureste del país, debido a las fuertes lluvias que azotan la región desde el pasado viernes.
Hugo Hernández, director de la Comisión Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), dijo a periodistas que la "alerta roja" estará vigente para los departamentos de Escuintla, Chimaltenango, Sacatepéquez, Sololá, Quetzaltenango, Totonicapán y San Marcos.
Las lluvias han obligado a la evacuación de más de 500 personas en diferentes puntos del país y causado daños a numerosas viviendas, puentes y carreteras.
El estatal Instituto Nacional de Meteorología ha pronosticado que las lluvias continuarán a nivel nacional durante las próximas 36 horas, y que la precipitación podría incrementarse por influencia de la perturbación ciclónica Alberto, la cual fue declarada tormenta tropical hoy por el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
El gobierno salvadoreño anunció que se mantendrá "hasta nuevo aviso" la alerta verde (preventiva) implantada desde el jueves por las lluvias, que han causado algunos desbordamientos de ríos y derrumbes en las últimas horas.
El ministro de Gobernación (Interior), René Figueroa, informó en una rueda de prensa de que se mantendrá la medida debido a que en las zonas de alta vulnerabilidad los suelos se encuentran saturados de agua y pueden ocurrir deslizamientos de tierra o derrumbes.
Un trabajador soterrado y un anciano arrastrado por las aguas desbordadas de un río en El Salvador son las únicas víctimas mortales reportadas en la región.
El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó que la onda tropical número cinco continuó hoy su desplazamiento en las regiones de la Costa Caribe y que la lluvia siguió cayendo en el litoral Pacífico.
Una fuente de meteorología del Ineter dijo hoy que las lluvias pueden salir de la región del Pacífico de este país en las próximas horas y que en la región del Caribe hay "fuertes lluvias", aunque no hay reportes de víctimas humanas ni graves daños.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) de Costa Rica mantiene la alerta verde (preventiva) en el Valle Central y la costa del Pacífico, donde las fuertes lluvias han causado deslizamientos y el desborde de algunos ríos.
Un portavoz de la CNE dijo hoy que aunque no han habido emergencias de gran magnitud, en el Pacífico central sí se han presentado algunos deslizamientos y desbordamientos de ríos, que durante este fin de semana afectaron unas 40 viviendas, sin ninguna víctima o herido.
Las lluvias que han caído en Honduras en las últimas horas han provocado deslizamientos y cortes en carreteras secundarias en varias regiones del país, informaron autoridades gubernamentales.
Por su parte, la Comisión Permanente de Emergencias (COPECO) anunció en un comunicado que se mantiene la alerta preventiva en todo el país, porque las lluvias continuarán al menos unas 48 horas más.
Una portavoz del Sistema Nacional de Protección Civil de Panamá indicó que hoy no se han registrado lluvias y que las 383 personas afectadas por las inundaciones hasta ayer han recibido asistencia del gobierno.
No obstante, advirtió que si la tormenta Alberto se mantiene sobre Cuba, puede atraer lluvias sobre la vertiente del Pacífico panameño, que si coinciden con las mareas altas puede causar inundaciones.