Foto: El Mercurio |
WASHINGTON.- La Central de Inteligencia estadounidense (CIA) consiguió acceso a datos bancarios en todo el mundo en el marco de un programa secreto para investigar las transferencias de personas sospechosas de pertenecer a la red terrorista Al Qaeda tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, asegura hoy el diario "The New York Times".
Las transacciones investigadas incluyen las de miles de ciudadanos estadounidenses y de extranjeros radicados en Estados Unidos, según el periódico, que cita como fuentes a funcionarios del gobierno de Washington y directivos del sector industrial estadounidense.
El acceso a esos datos internacionales, con base en Bélgica, ha sido un importante instrumento en la lucha contra el terrorismo y ha reforzado "nuestra capacidad de bloquear fondos destinados a los terroristas", dijo en la noche del jueves Dana Perino, secetaria de prensa adjunta de la Casa Blanca.
De acuerdo con el "New York Times", el Gobierno del Presidente George W. Bush se apoyó en un programa belga denominado Swift, que diariamente traza transferencias por un monto total de unos seis billones de dólares entre bancos, casas de corretaje, bolsas y otras instituciones.
El programa se basa en los poderes económicos de emergencia con los que cuenta el presidente de Estados Unidos, dijo al "New York Times" un funcionario del Departamento del Tesoro en Washington.