EMOLTV

Comunidad Andina de Naciones: Perú debe fortalecer relaciones con Chile

El Mandatario electo Alan García se reunió el jueves en Santiago con la Presidenta Bachelet y se mostró dispuesto a estrechar los lazos entre ambos países.

24 de Junio de 2006 | 13:51 | AP
LIMA.- El secretario general de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), Allan Wagner, manifestó el sábado que el encuentro entre el Presidente electo Alan García y la Mandataria chilena Michelle Bachelet representa el inicio de un "nuevo tiempo" para fortalecer las relaciones entre Perú y Chile.

"La visita del Presidente García como Presidente electo a Santiago y la manera como ha sido recibido por la Presidenta Michelle Bachelet es elocuente sobre ese nuevo tiempo que se inicia en las relaciones con Chile", dijo Wagner en entrevista con la radioemisora RPP.

García se reunió el jueves en Santiago de Chile con Bachelet y se mostró dispuesto a estrechar los lazos entre ambos países.

Wagner indicó que se debe fortalecer las relaciones con Chile superando las diferencias históricas que han existido entre las dos naciones.

"Sin duda que Chile es un gran socio, puede serlo siempre que construyamos esa relación al tope de que las circunstancias así lo determinen y al mismo tiempo logremos canalizar algunas cosas, algunas diferencias, que subsisten producto de la historia y que no debieran ser obstáculo para fortalecer esa relación", expresó el secretario general de la CAN.

También consideró necesario concretar la incorporación de Chile como miembro asociado de la CAN, que integra Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. "Yo creo esta asociación es muy importante ante la situación que atraviesa la comunidad andina debido al retiro de Venezuela", comentó.

Luego agregó que "podríamos tener un conjunto de países afines que nos proyectemos hacia el interior del continente construyendo la comunidad sudamericana, especialmente con el Brasil, y al mismo tiempo proyectándonos hacia la Cuenca del Pacífico".

Wagner recordó que el anterior Presidente chileno Ricardo Lagos firmó una declaración conjunta con el Mandatario Alejandro Toledo cuando recién asumió la presidencia el 2001, en la que se planteó "una alianza estratégica entre Perú y Chile a través de varios mecanismos en las áreas de la cooperación, de la seguridad y de el comercio", que, según indicó, no se ha podido desarrollar plenamente.

"Este es el momento de mirar nuevamente esa agenda y darle diría yo una visión renovada que surge de lo que podríamos llamar la necesidad de instalarnos correctamente en el siglo XXI", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?