EMOLTV

Condenan a tres ex magistrados por sus vínculos con Montesinos

Según la fiscalía, durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) se creó una Sala de Derecho Público, conformada por los sentenciados, que tramitó medidas judiciales ordenadas por Montesinos.

27 de Junio de 2006 | 22:37 | EFE
LIMA.- La justicia de Perú condenó hoy a penas de entre cuatro y seis años de cárcel a tres ex magistrados vinculados a la red de corrupción del detenido ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos.

La Corte Suprema sentenció a los ex magistrados Sixto Muñoz y Julia Eguía Dávalos a seis años de cárcel por los delitos de asociación ilícita para delinquir y corrupción de funcionarios en agravio del Estado.

Muñoz y Eguía deberán pagar como reparación civil 800.000 soles (unos 240.000 dólares).

El también ex magistrado Arquímedes Pesantes fue condenado a cuatro años de prisión.

La corte absolvió de las mismas acusaciones a los ex vocales superiores Raúl Lorenzzi, Jorge Gonzales, Luis Chocano y Manuel Ruíz.

Según la fiscalía, durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) se creó una Sala de Derecho Público, conformada por los sentenciados, que tramitó medidas judiciales ordenadas por Montesinos.

Entre estas aparece una a favor de la empresa chilena de fideos Luchetti y la retirada de la nacionalidad peruana al empresario de origen israelí Baruch Ivcher, dueño de la cadena de televisión Frecuencia Latina.

Fujimori cerró el Poder Judicial el 5 de abril de 1992, día del llamado "auto-golpe", con la intención de reorganizar la judicatura según los designios de Montesinos, el hombre "detrás del poder" del ex gobernante, según señalan las investigaciones judiciales.