BAGDAD.- Las autoridades iraquíes anunciaron la captura de un militante tunecino de Al Qaeda, al que acusaron de ser el principal autor de la destrucción del venerado mausoleo chiita de Samarra, que desencadenó una ola de violencia sectaria en el país.
"Abu Ghudama Al Tunsi fue arrestado recientemente en Duluiyah" durante una operación en la cual "murieron 15 combatientes extranjeros" cuando intentaban atacar un retén de seguridad, declaró en una conferencia de prensa Muaffak al Rubay, el consejero de Seguridad Nacional.
Según Rubay, este tunecino "fue herido seriamente (...), capturado y confesó haber tomado parte activa" en el ataque con dinamita del 22 de febrero pasado contra el mausoleo de los imanes Hassan Al Askari y Ali Al Hadi en Samarra, a 125 kilómetros al norte de Bagdad.
El consejero de Seguridad Nacional agregó que este miembro de Al Qaeda actuaba bajo las órdenes de un iraquí, Haitham Al Badri, quien sigue prófugo.
El ataque contra el mausoleo de Samarra fue llevado a cabo, según Rubay, por un grupo de Al Qaeda integrado por cuatro sauditas, dos iraquíes y el tunecino.
"El terrorista Haitham Al Badri, cuyo nombre completo es Haitham Sabah Shaker Mahmud Al Badri, es originario de Samarra. Estaba relacionado con los partidarios del antiguo régimen y tenía relaciones con Ansar Al Sunna, antes de entrar a Al Qaeda", declaró el responsable iraquí. Ansar al Sunna es un grupo armado vinculado a Al Qaeda.
"Es considerado el emir (jefe) de Al Qaeda para la provincia de Salaheddin y fue él quien planificó el ataque contra el mausoleo", añadió.
"Fue él quien dio las órdenes a cuatro sauditas, dos iraquíes y el tunecino Yosri Naji Triki, alias Abu Ghudama al Tunsi, para llevar a cabo el ataque con intenciones de exacerbar las tensiones religiosas", sostuvo Rubaye.
El tunecino entró a Irak en noviembre de 2003 y reconoció haber "matado a cientos de iraquíes en las provincias de Nínive (Mosul), Al Anbar (Ramadi) y Bagdad, bajo las órdenes de Haitham al Badri".
Luego afirmó que Haitham al Badri mató a Atwar Pahjat, la periodista de la televisión Al Arabiya con sede en Dubai, después del atentado contra el mausoleo de Samarra, al observar que ella realizaba una transmisión en directo a su canal sobre el atentado de Samarra.
Ese ataque desencadenó una ola de violencia en el país, donde se registraron numerosos atentados contra mezquitas sunitas y decenas de muertos en actos de represalias.
Aniversario de traspaso de poder
El anuncio de este arresto coincidió con el segundo aniversario de la transferencia de la soberanía a los iraquíes por parte del ex administrador civil norteamericano en Irak, Paul Bremer.
Este último transfirió el poder al gobierno transitorio presidido por Iyad Alaui, un aliado de Washington, quien luego administró el esquema de transición política en el país.
Dos años después, el actual Primer Ministro, Nuri al Maliki, trata de contener la escalada de violencia con un plan de reconciliación nacional que prevé entre otros puntos una amnistía para quienes no hayan cometido crímenes o actos terroristas.