EMOLTV

Estudios descartan posibilidad de vida en el planeta Marte

Dos estudios aseguran que las tormentas de polvo del planeta rojo generan químicos letales para cualquier tipo de vida.

01 de Agosto de 2006 | 17:09 | EFE

Foto: AP
WASHINGTON.- Las tormentas de polvo que azotan a Marte generan químicos corrosivos que caen sobre su superficie en forma de nieve y harían imposible la vida en el planeta, afirmaron dos estudios publicados hoy por la revista "Astrobiology".

El mayor componente de esa nieve sería el peróxido de hidrógeno, una combinación química letal para cualquier tipo de vida, según señalan.

Sobre la base de estudios en la Tierra, experimentos y modelos teóricos, los científicos afirman que la electricidad estática generada por las nubes de polvo que oscurecen el planeta durante meses sería el factor que produce sustancias químicas oxidantes.

Según Gregory Delory, físico de la Universidad de California, el peróxido acumulado desde hace mil millones de años, cuando Marte supuestamente era un planeta seco y polvoriento, llegaría a un nivel que mataría todo tipo de vida "como la conocemos aquí en la Tierra".

"En general, la intensa exposición ultravioleta, las bajas temperaturas, la falta de agua y los oxidantes del suelo harían muy difícil la supervivencia de cualquier tipo de microbio" en Marte, señaló el científico.

El otro estudio, en el que también participó Delory, demuestra que los oxidantes podrían formarse y concentrarse en forma tan densa que llegarían a la superficie como nieve altamente contaminante.

Según Sushil Atreya, del Departamento de Ciencias Atmosféricas, Oceánicas y del Espacio de la Universidad de Michigan, esos súperoxidantes no sólo destruirían todo tipo de material orgánico sino que también acelerarían la difusión del metano en la atmósfera.

La NASA ha iniciado los preparativos para el envío de misiones tripuladas a Marte en las próximas décadas.

En los últimos meses se han intensificado los estudios para determinar si existe algún ambiente marciano que permita la permanencia al menos temporal del hombre en su superficie.

"Estamos tratando de estudiar las características que hacen que un planeta sea habitable o inhabitable, si ha habido algún tipo de vida allí o si la podemos llevar desde la Tierra", señaló.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?