EMOLTV

Francia envía refuerzos al Líbano y pide solidaridad a los europeos

Un nuevo contingente de 150 soldados tiene prevista su llegada el jueves o el viernes.

20 de Agosto de 2006 | 08:20 | AFP
TULÓN.- Francia, que envió hoy una nueva tanda de 150 soldados para reforzar la Fuerza Interina de Naciones Unidas en el Líbano (FINUL), quiere que los países europeos sean solidarios en sus contribuciones con dicha fuerza.

Alrededor de 150 soldados partieron hoy del puerto mediterráneo de Tulón (sureste de Francia) hacia territorio libanés, donde ya se encuentran unos 50 militares franceses del cuerpo de ingenieros que llegaron el sábado.

El nuevo contingente tiene prevista su llegada el jueves o el viernes a los puertos de Beirut o de Naqura, anunció la prefectura marítima de Tulón.

La misión podría durar de "dos a cuatro meses, pero nos preparamos para quedarnos dos meses más", explicó el teniente coronel Laurent Romeur.

Estos hombres del 13º regimiento de ingenieros, que partieron con material pesado -como camiones, excavadoras o generadores de electricidad y de agua- se apostarán en la zona del sur del Líbano, "a proximidad de la frontera israelí", añadió el coronel Christophe Issac, al mando del destacamento.

"Nuestra misión, sobre la que aún quedan algunos detalles por concretar, será apoyar la movilidad de la FINUL y de las fuerzas armadas libanesas en el marco de su redespliegue en la zona del sur del Líbano", indicó.

En este sentido, los soldados se encargarán de la rehabilitación de las carreteras, del desminado y de la recogida de las armas y municiones que quedaron abandonadas en algunos lugares.

ONU aún discute

La composición de la FINUL sigue siendo objeto de discusión entre la ONU y los países que ofrecieron enviar sus tropas.

El ministro de Relaciones Exteriores francés, Philippe Douste-Blazy, declaró que su país insta a los Estados europeos a ser solidarios y pide la celebración de una reunión esta semana para que "aclaren sus contribuciones" a la FINUL.

"Llamamos a la solidaridad europea" con la FINUL, declaró el ministro.

Francia ya anunció el envío de sólo 200 militares, mientras que Naciones Unidas contaba con este país como suministrador de la mayor parte de los 15.000 hombres de la nueva FINUL reforzada, que se integrarán a los actuales 2.000 miembros de esa fuerza, existente desde 1978.

Esta decisión francesa provocó el "estupor" y el "desconcierto" israelí, indicó este domingo un alto responsable de las Relaciones Exteriores del Estado hebreo.

Sin embargo, pese a los repetidos llamamientos de la ONU al respecto, París y otras capitales europeas quieren que la FINUL tenga un mandato claro antes de enviar a sus tropas al sur de Líbano, que consideran que puede convertirse en un "avispero".

Naciones Unidas, por el momento, no logró reunir a los 3.500 hombres que anunció querer enviar a Líbano antes del 28 de agosto en virtud de la resolución 1701 de Naciones Unidas, que puso fin el pasado 12 de agosto a un mes de encarnizados combates entre Israel y el partido-milicia chiita de Hezbollá.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?