BAGDAD.- Estados Unidos traspasó a las autoridades iraquíes la cárcel de Abu Ghraib, símbolo de violaciones de los derechos humanos bajo el régimen de Saddam Hussein y también durante la ocupación estadounidense, mientras el Pentágono advertía que Irak corre el riesgo de una guerra civil.
Las autoridades estadounidenses traspasaron oficialmente a las iraquíes el control de la prisión de Abu Ghraib, actualmente ya vacía, anunció este sábado un responsable del gobierno de Bagdad.
"La cárcel de Abu Ghraib fue oficialmente transferida el viernes a las autoridades iraquíes por las fuerzas de la coalición y la prisión está ahora ya bajo control de la administración iraquí", señaló el portavoz gubernamental Ali Al Dabaqh.
"La prisión está actualmente vacía, sin ningún detenido", añadió.
"Esa cárcel ha sido testigo de numerosas violaciones de derechos humanos bajo el ex régimen de Saddam Hussein y también (bajo la autoridad) de las fuerzas estadounidenses", denunció el portavoz.
Bajo la dictadura del ex presidente iraquí, miles de prisioneros políticos fueron torturados y ejecutados en Abu Ghraib, un penal situado en la ciudad homónima, a unos 30 kilómetros al oeste de Bagdad.
Fotos polémicas
La prisión se convirtió en 2004 en un símbolo de la deshonrosa ocupación estadounidense del país para muchos iraquíes, después de que se descubriesen los abusos infligidos a prisioneros por militares de Estados Unidos.
En la primavera de 2004 se publicaron las primeras fotos de presos iraquíes maltratados por militares estadounidenses, que desencadenaron un escándalo a nivel mundial.
La administración estadounidense presentó lo ocurrido como un escándalo limitado a militares aislados.
Nueve militares norteamericanos fueron condenados a penas que han ido desde la expulsión del ejército a diez años de prisión.
El ejército estadounidense aún conserva el control de tres cárceles en Irak: Camp Bucca (sur), Fort Suse, en el Kurdistán (norte) y Camp Cropper, cerca del aeropuerto de Bagdad.
En esas prisiones se encuentran detenidas importantes personalidades de la ex dictadura, entre ellos el Presidente derrocado, Saddam Hussein.
Por otra parte la instalación del Estado mayor conjunto de las fuerzas iraquíes, que debía llevarse a cabo este sábado, fue aplazada hasta el domingo, sin explicaciones.
Las fuerzas iraquíes, integradas por 115.000 hombres, dependen hasta el presente de las fuerzas estadounidenses.
Violencia sin control
Este contratiempo se produce en momentos en que Irak ha sido golpeado por una ola de sangrientos ataques que dejaron 85 muertos el jueves y 77 el miércoles.
El sábado en la mañana al menos 26 personas perdieron la vida en diferentes hechos de violencia en Irak.
Once peregrinos paquistaníes y tres indios fueron asesinados el sábado cerca de la ciudad santa chiita de Kerbala, anunció un portavoz del ministerio del Interior.
De otro lado seis camioneros, entre ellos dos paquistaníes, fueron asesinados, también este sábado, en los alrededores de Samarra, 110 kilómetros al norte de Bagdad, mientras que dos civiles murieron en dos explosiones ocurridas en la capital iraquí, anunciaron los servicios de seguridad.
Asimismo, dos civiles murieron y otros 23 resultaron heridos en un doble atentado en Bagdad, ocurrido este sábado por la mañana, informó una fuente de los servicios de seguridad.