EMOLTV

Bush: Cárceles secretas han sido "invalorables" para mejorar la "seguridad"

El pasado miércoles el Mandatario estadounidense reconoció la existencia de dichas cárceles secretas y anunció que 14 prisioneros en esos centros iban a ser trasladados a la base naval de Guantánamo.

09 de Septiembre de 2006 | 11:29 | EFE

Reuters
WASHINGTON.- El Presidente de EE.UU., George W. Bush, aseguró hoy que el "programa" de detenciones en cárceles secretas de la CIA ha sido "invalorable" para mejorar la "seguridad" de EE.UU. y sus aliados tras los atentados del 11 de septiembre del 2001.

Bush pronunció estas palabras en su habitual discurso radiofónico de los sábados, que estuvo centrado, a un día del aniversario de los ataques en Nueva York, Washington y Pensilvania el próximo lunes, en la lucha contra el terrorismo.

El pasado miércoles el Mandatario estadounidense reconoció la existencia de dichas cárceles secretas y anunció que 14 prisioneros en esos centros iban a ser trasladados a la base naval de Guantánamo (Cuba).

En un discurso en la Casa Blanca, Bush indicó esta semana que el "pequeño número" de detenidos en esas instalaciones incluye a sospechosos de la planificación de los atentados del 11 de septiembre del 2001 y a responsables de atentados contra intereses estadounidenses en Yemen, Kenia y Tanzania.

En su discurso radiofónico de hoy señaló que la información obtenida en los interrogatorios a los detenidos en dichos centros "también ha ayudado a destapar los intentos de una célula de la red Al Qaeda para obtener armas biológicas, identificar a individuos que enviaron para buscar objetivos para ataques e impedir otro contra una base de marines en Djibuti".

A su vez, con la información proporcionada por dichas personas se previno el ataque contra el consulado de EE.UU. en Karachi y ayudó a desmantelar el supuesto complot de musulmanes británicos para hacer estallar varios aviones en pleno vuelo transatlántico, según Bush.

Entre los 14 presos trasladados a la base estadounidense en Guantánamo se encuentra Khalid Sheik Mohammed, quien se cree que era el número tres de la red terrorista Al Qaeda antes de ser capturado en Pakistán en el 2003.

"Sabemos lo que pretenden los terroristas porque nos lo han dicho. Esperan instaurar un imperio totalitario islámico a lo largo de Oriente Medio, que ellos llaman un califato, donde todos serían regidos de acuerdo a su ideología odiosa", dijo Bush.

En este punto el Presidente recordó unas palabras del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, según las cuales "la muerte es mejor que vivir en esta tierra con incrédulos entre nosotros".

"Debemos tomar seriamente en cuenta estas palabras de los extremistas y debemos actuar con decisión para impedir que logren sus metas malignas", aseveró.

En su discurso radiofónico, el mandatario estadounidense reiteró su llamamiento al Congreso para que apruebe la legislación que permita la creación de comisiones militares para juzgar a sospechosos de terrorismo por crímenes de guerra.

"En cuanto autorice estas comisiones militares, enjuiciaremos a estos hombres y enviaremos un mensaje claro a los que matan a estadounidenses: da igual cuanto se tarde, te encontraremos y te traeremos ante la justicia", dijo Bush.

Futuro incierto

El Senado necesita aprobar una nueva legislación en este sentido después de que el Tribunal Supremo declarara ilegales en junio pasado las cortes militares especiales similares a las utilizadas tras la II Guerra Mundial que Bush planeaba crear para juzgar a los presos en la base estadounidense de Guantánamo.

Está previsto que los debates en el Senado comiencen esta semana.

En su discurso el presidente también reiteró que EE.UU. es hoy "más segura (que antes de los atentados) porque hemos actuado sobre los vacíos existentes en materia de seguridad".

En este sentido, el congresista demócrata Sherrod Brown, indicó hoy que, cinco años después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, "EE.UU. no está tan segura como pudiera y debiera estar".

"En este aniversario del 11 de septiembre debemos reenfocar nuestros esfuerzos sobre la lucha contra el terrorismo dando por concluida nuestro compromiso abierto con Irak y redireccionando nuestros esfuerzos para destruir a Al Qaeda", subrayó Brown.

El Presidente Bush abrirá mañana los actos conmemorativos de los atentados del 11 de septiembre con la colocación de una corona de flores en la "zona cero" de Nueva York y su asistencia a una misa.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?