EMOLTV

Venezuela pidió a Latinoamérica que repudie muro de EE.UU. en frontera mexicana

Ésta constituye una señal de acercamiento luego de que hace un año los mandatarios de Venezuela y México tuvieran un enfrentamiento verbal, que terminó con el retiro de sus respectivos embajadores.

04 de Noviembre de 2006 | 16:32 | DPA

MONTEVIDEO.- Venezuela emitió hoy una señal de acercamiento a México al exhortar a los países latinoamericanos a que se unan para repudiar la construcción del muro que Estados Unidos pretende construir en la frontera con México. 


"Es necesario que esta Cumbre Iberoamericana condene de manera muy enérgica la decisión de la elite de Estados Unidos de construir un muro contra América Latina y el Caribe", afirmó el canciller venezolano, Nicolás Maduro, en la segunda sesión plenaria de jefes de Estado y de Gobierno realizada hoy en la capital uruguaya. 


Maduro habló ante los mandatarios en reemplazo del presidente Hugo Chávez, quien a último momento decidió no asistir al encuentro. 


El canciller venezolano calificó de "racista" y "discriminadora del ser humano" la decisión del Gobierno del Presidente George W. Bush de levantar una valla a lo largo de unos 1.120 kilómetros en la frontera con México, en los estados de Arizona y Nuevo México. 


"Somos seres humanos, no somos delincuentes (...), los que pasan la frontera mexicana son seres humanos que buscan trabajo y una mejor situación", señaló el canciller. 


El ministro afirmó que esta es una oportunidad para que "el creciente peso político, el liderazgo de estos países latinoamericanos se ponga a prueba y acompañemos a nuestros hermanos mexicanos". 


Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y México entraron en crisis hace un año, tras el cruce verbal que protagonizaron los presidentes Chávez y Vicente Fox en la última Cumbre de las Américas, efectuada en el balneario argentino de Mar del Plata, sobre la creación del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), impulsada por Washington. 


A causa del entredicho, ambos países retiraron sus respectivos embajadores y las relaciones diplomáticas se mantienen a nivel de encargados de negocios.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?