El carricero picogrande, que habitaba en la India, fue hallado en Tailandia.
EFEBANGKOK.- Una especie de pájaro de los humedales, que se creía extinguida tras ser vista por última vez hace 140 años en la India, fue redescubierta en Tailandia, informó la prensa local citando a un equipo de ornitólogos.
Es poco lo que se sabe del carricero picogrande , un ave de la especie Acrocephalus scirpaceus, porque no se le había visto desde su descubrimiento en 1867 en el valle de Sutlej, en la India. De hecho, debido a su rareza, el mundo científico discutió por mucho tiempo si se trataba de una especie verdadera o de una aberración de especies más comunes.
Un ejemplar de éste pequeño pájaro, cuyo nombre científico es "Acrobe phalus orinus”, fue atrapado por un equipo de ornitólogos de la universidad tailandesa de Mahidol el 27 de marzo del año pasado, aunque el anuncio oficial se hizo después de conocer el resultado de las pruebas.
Philip Round, lector de la Universidad, indicó que las pruebas de ADN efectuadas confirmaron que el pájaro encontrado en un humedal de la provincia de Petchaburi, a unos 150 kilómetros al sur de Bangkok, es de la misma especie que el ejemplar que se guarda en el Museo de Ciencias Naturales de Londres.
En el Museo de Historia Natural en Tring, Inglaterra, en una colección obtenida en la India en el siglo XIX hay un ejemplar de esta especie. El espécimen examinado había sido capturado en 1869 en Uttar Pradesh, en la India.
Para confirmar el hallazgo, Round envió fotos y muestras de ADN del pájaro a la universidad Lund de Suecia, quien señaló que era efectivamente una especie verdadera, no una aberración.
Según la organización “Birdlife International,” el hallazgo es un incentivo para continuar en India la búsqueda de ejemplares de esta misma especie, sobre la que está aún por determinar si se trata de un ave migratoria.