EMOLTV

Olmert participará en una eventual reunión con países árabes

"Quiero recordarles que existe un contacto constante entre el Presidente palestino y yo, y esto continuará sin interrupción en el futuro", expresó El Primer Ministro israelí en conferencia con el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

26 de Marzo de 2007 | 05:07 | AFP

JERUSALÉN.- El Primer Ministro israelí, Ehud Olmert, afirmó que participará en una eventual reunión con países árabes moderados si lo invitan a hacerlo.

"Quiero recordarles que existe un contacto constante entre el Presidente palestino y yo, y esto continuará sin interrupción en el futuro", expresó Olmert el lunes en conferencia de prensa con el secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-moon.

El titular de la ONU, en una gira diplomática por la región, dijo que existen "consultas" para organizar una reunión entre Israel, los palestinos, mediadores internacionales y líderes árabes moderados.


Olmert aceptó en principio la idea de una cumbre regional con dirigentes árabes moderados al manifestar que "no dudaría" en asistir, aunque rechazó las versiones de prensa que mencionaban la supuesta preparación de una reunión cimera de gran magnitud.

El Primer Ministro israelí dijo que vería "de manera positiva" un encuentro con líderes árabes moderados y afirmó que "no dudaría en participar".


Olmert asistió a la conferencia de prensa con Ban mientras la secretaria de Estado de Estados Unidos Condoleezza Rice realiza en la región una nueva gestión diplomática para acercar a los israelíes y palestinos a un acuerdo de paz. Está previsto que la funcionaria estadounidense anuncie un programa de conversaciones más sustanciales en los puntos más difíciles, incluidas la seguridad y las fronteras de un eventual estado palestino junto a Israel.

Sobre sus recientes conversaciones con Abbas, el Primer Ministro de Israel declinó mencionar los temas tratados. Olmert dijo recientemente que no sostendría un diálogo de paz con Abbas luego de la formación del gobierno palestino de unidad entre el partido Fatá de Abbas y el grupo miliciano Hamas.


Ban dijo que hacía esfuerzos por lograr la liberación de los dos soldados israelíes que fueron capturados por guerrilleros de Hamas en un ataque transfronterizo en julio. El secuestro desató un conflicto armado de 34 días. Ban, que ha nombrado a un mediador para la liberación de los soldados, desistió de ofrecer detalles de las gestiones.


 

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?