GAZA.- El grupo palestino Hamas divulgó hoy a través de Internet una grabación con la voz del soldado israelí secuestrado en Gaza hace justamente un año, en la que éste pide a Israel que cumpla las demandas del movimiento islamista y asegura que su salud se está "deteriorando".
La grabación con la voz colgada en la web del brazo armado del movimiento radical es el primer signo de vida de Gilad Shalit durante su año de cautiverio.
Shalit se presenta, se declara prisionero de las Brigadas de Izadín al Qassam, saluda en hebreo a su familia y compañeros del Ejército, y añade: "Llevo un año entero en prisión y mi salud se está deteriorando visiblemente". Afirma que necesita urgentemente una "prolongada hospitalización" y lamenta que ni el gobierno ni el Ejército israelí se hayan interesado lo suficiente por su destino, así como que no lograran cumplir las demandas de los mártires de Al Qassam.
"Está claro que deben cumplir esas demandas para liberarme de mi cautiverio, especialmente porque me encontraba en misión militar bajo órdenes militares y no era un traficante de drogas", dice la grabación.
Con ello, Shalit alude al hombre de negocios israelí Elhanan Tannenbaum, que fue puesto en libertad tras cuatro años de cautiverio en manos del movimiento libanés Hezbollá durante un intercambio de prisioneros masivo en 2004 y que admitió que se encontraba traficando con drogas cuando fue secuestrado.
"Y sólo porque tengo padres, un padre y una madre, como los miles de prisioneros palestinos tienen madres y padres con quienes sus hijos deben volver", agrega.
"Tengo una gran esperanza en que mi gobierno se interese más y responda a las demandas de los muyahidines", termina el soldado, pronunciando su nombre: "Cabo Gilad Shalit".
Ayer el padre de Shalit criticó duramente al Primer Ministro israelí, Ehud Olmert. Durante una manifestación ante el Parlamento en Jerusalén, Noam Shalit dijo que Olmert debía conseguir una rápida liberación del secuestrado o si no "dejar el cargo a otro".
Shalit fue secuestrado el 25 de junio de 2006 durante un ataque de militantes palestinos a un puesto militar israelí al borde de la Franja de Gaza. Otros dos soldados fueron asesinados durante el ataque.
Las negociaciones para la liberación de Shalit a cambio de prisioneros palestinos no han tenido éxito hasta el momento.