MÉXICO DF.- Varios cientos de periodistas realizaron protestas este viernes en varias ciudades de México para protestar por el asesinato de cuatro profesionales de la prensa en el estado de Veracruz.
También denunciaron la "impunidad" con que se cometen estos crímenes en su país.
En Ciudad de México, los manifestantes levantaron pancartas en las que se leía la frase "Ni uno más". Marcharon hasta la sede de la secretaría de Gobernación, donde dejaron un mensaje que reclama mayor protección para la actividad periodística.
En Puebla, una veintena de profesionales se concentraron en la plaza central, a unos metros de la Catedral, donde el Presidente Felipe Calderón escuchaba un concierto de música clásica en el marco de los festejos del 5 de Mayo, que conmemora la batalla de Puebla.
Los manifestantes se organizaron a través de redes sociales para llevar a cabo las acciones de protesta.
"En México, matar a un periodista sale barato, porque hay impunidad y nadie hace nada", dijo en un discurso el reportero Arturo Alfaro.
"Sin periodismo no hay democracia"
En la fronteriza Ciudad Juárez, unos 20 reporteros y fotógrafos protestaron en la Plaza del Periodista para exigir que cesen las agresiones contra el gremio. Allí recibieron el apoyo de sus colegas de la colindante localidad de El Paso, en Estados Unidos.
En Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas, unos 150 trabajadores de los medios se reunieron en un parque con pancartas en las que se leían mensajes como "No maten al mensajero, basta de impunidad" o "Sin periodismo no hay democracia".
En la capital, organizaciones de periodistas convocaron a una vigilia en la noche de este sábado ante la estatua del Ángel de la Independencia, en el céntrico Paseo de la Reforma.
En Veracruz, azotado por la violencia del narcotráfico y en particular del cartel de Los Zetas, el jueves fueron hallados los cadáveres de cuatro trabajadores de medios de comunicación, tres fotógrafos y una empleada del área de administración de un diario.
El hecho ocurrió sólo cinco días después del asesinato de la corresponsal de la revista "Proceso" en ese estado mexicano.
Según la estatal Comisión de Derechos Humanos, más de 77 periodistas han sido asesinados en México desde 2000. De ellos, ocho murieron en Veracruz desde 2011.