EMOLTV

Prensa de EE.UU.: Victoria de Hollande es un desafío a la visión alemana de austeridad

Importantes medios norteamericanos dieron amplia cobertura al triunfo del "socialista moderado de sonrisa fácil".

07 de Mayo de 2012 | 11:28 | AFP
imagen
EFE

WASHINGTON.- La victoria del socialista François Hollande en la segunda vuelta de las presidenciales francesas supone un desafío a la visión alemana de austeridad para luchar contra la crisis del euro, estimó este lunes la prensa estadounidense, que señaló que el cambio no es radical.


"Un desafío a la austeridad", titula "The New York Times" junto con una foto de dos militantes socialistas enarbolando una bandera roja en la plaza de la Bastilla de París, en el momento en que se anunciaron los resultados de las elecciones el domingo.


Para el rotativo, la victoria de Hollande "será vista como un desafío a la visión alemana de la austeridad económica como medio para salir de la crisis del euro", en la medida en que el socialista francés prometió reequilibrar las finanzas del país con iniciativas que impulsen el crecimiento.


"Los países endeudados de Europa esperan que Hollande les apoyará para darles más tiempo para adaptarse", subraya el diario.


Por su lado, "The Washington Post" hace un paralelismo entre Francia y Grecia -donde también se celebraron comicios el domingo, que dieron la victoria a partidos que se oponen a las medidas de austeridad-, enfatizando que la elección de los votantes de los dos países es "un fuerte rechazo a la receta prescrita por los alemanes contra la crisis de la deuda: la dolorosa austeridad".


El periódico explica que el nuevo presidente francés, "un socialista moderado de sonrisa fácil (...) que ha perdido peso", logró vencer al presidente saliente Nicolas Sarkozy, "un conservador cuyo mandato de cinco años ha sido minado por la crisis económica europea y su propia combatividad personal".


"En todos los casos", señala el rotativo, la visión socialdemócrata y en favor del liberalismo de Hollande "no conlleva la promesa de un cambio radical, a diferencia de las nacionalizaciones que siguieron a la última victoria de su partido", cuando François Mitterrand se impuso en 1981.