BOGOTÁ.- El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Márquez, declaró hoy en estado de calamidad a siete de los 13 municipios del departamento colombiano de Putumayo (sur), en donde más de 13.000 familias resultaron afectadas por las lluvias de los últimos días.
Márquez explicó que la UNGRD, adscrita a la Presidencia, acordó una "declaratoria de calamidad" durante una reunión con autoridades departamentales el viernes pasado y dijo esperar que en adelante se pueda formular un plan de acción para la recuperación de la zona.
"De parte de nosotros como gobierno nacional, se tiene una inversión inicial por encima de los 4.000 millones de pesos y queda un esquema de evaluación de la infraestructura de vivienda, de servicios de educación y otros sectores que han sido afectados", sostuvo el funcionario.
El director de la UNGRD reportó también la desaparición de dos personas en los municipios de Orito y Puerto Asís, y señaló que "hasta el momento" no se han registrado heridos ni víctimas mortales en la emergencia que se agudizó el pasado jueves con la creciente subida de los ríos Putumayo y Guamez.
La situación más grave se registró en Puerto Asís y los poblados de San Miguel y Valle del Guamuez, municipios que suman entre sí cerca de 160.000 habitantes, donde las inundaciones son más extensas.
Mientras, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, llegó hoy a la zona para entregar las primeras ayudas humanitarias que corresponden a paquetes de aseo, tanques de almacenamiento de agua y otros enseres.