WASHINGTON.- La portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Victoria Nuland, respondió este lunes a Julian Assange, negando que Estados Unidos esté realizando una "caza de brujas" contra Wikileaks y acusó al fundador del sitio de tratar de "desviar" la atención del hecho por el que lo reclama la justicia sueca.
"Está haciendo todo tipo de afirmaciones locas sobre nosotros cuando en realidad su tema con el gobierno de Reino Unido tiene que ver con si va a afrontar la justicia en Suecia por algo que no tiene nada que ver con Wikileaks, sino con cargos de conducta sexual inapropiada", dijo la autoridad desde la Casa Blanca.
La vocera respondió así a las declaraciones efectuadas ayer domingo por Assange desde el balcón de la embajada ecuatoriana en Londres, desde donde instó al Presidente Barack Obama a "hacer lo correcto" y poner fin a una "caza de brujas contra Wikileaks".
"Mientras Wikileaks esté amenazado, también estarán amenazados la libertad de pensamiento y la salud de toda nuestra sociedad", agregó el australiano.
Con esas declaraciones, Assange "claramente está tratando de desviar la atención de la cuestión real, que es si va a afrontar la justicia en Suecia, que es el tema inmediato", aseguró, por su parte, Nuland.
La portavoz subrayó que este asunto "no tiene nada que ver" con Estados Unidos, sino que se trata de una cuestión "entre Reino Unido, Suecia y Ecuador".
Sus palabras se producen el mismo día en que la Organización de Estados Americanos (OEA) celebró una reunión extraordinaria para preparar la reunión de consulta de cancilleres que ha convocado para este viernes a petición de Ecuador.
El objetivo de la cita de alto nivel a finales de esta semana en la sede de la OEA en Washington es discutir la situación entre Quito y Londres "concerniente a la inviolabilidad de los locales diplomáticos del Ecuador en el Reino Unido" tras las "amenazas" contra su embajada que afirma haber recibido del gobierno británico.
Tanto Estados Unidos como Canadá votaron el pasado viernes, junto con Trinidad y Tobago, en contra de convocar a los cancilleres a Washington por este motivo, al considerar que se trata de una cuestión bilateral con un país como Reino Unido que ni siquiera es miembro de la OEA.
Así lo reiteró la ministra Nuland, quien además acusó a Ecuador de tratar de "generar problemas" en el organismo sobre la cuestión.
"No creemos que éste sea un tema apropiado para la OEA (...) donde Ecuador está tratando de generar problemas, pero no creemos que sea éste el foro adecuado", insistió.