BERLÍN.- Cerca de 6.000 personas fueron evacuadas en dos barrios de la localidad alemana de Oranienburg, situada al norte de Berlín, luego de que dos bombas arrojadas por los aliados en la Segunda Guerra Mundial fueron encontradas en ese sector.
Los artefactos pesan 250 kilos cada uno y son similares al que
fue detonado el martes en Munich.
Las bombas de Oranienburg fueron localizadas durante obras de construcción, una de ellas en un barrio del sur de la ciudad y la segunda junto a la estación central de ferrocarril.
El primer artefacto probablemente será desactivado por artificieros durante la mañana, tras la evacuación de unas 4.000 personas residentes en edificios cercanos.
La segunda bomba se encuentra en mal estado, por lo que seguramente será detonada controladamente. Unas 1.800 personas debieron dejar sus hogares en las cercanías de la estación mientras los especialistas trabajan en el explosivo.
Proyecto atómico del III Reich
Oranienburg fue objetivo de masivos bombardeos aéreos efectuados por los aliados durante la Segunda Guerra Mundial, debido a que albergaba una parte significativa de la industria bélica del Tercer Reich.
La ciudad también fue un centro de producción de óxido de uranio destinado al proyecto nuclear germano. Para evitar que las instalaciones cayeran intactas en manos de las tropas soviéticas que avanzaban dentro de Alemania, la Fuerza Aérea de EE.UU. bombardeó la zona con más de 600 aviones en marzo de 1945.
Desde 1990 han sido desactivadas unas 130 bombas en Oranienburg, algunas de una tonelada de peso. Expertos calculan que en el subsuelo aguardan "dormidas" otras 350.
El subsuelo de Berlín y Brandeburgo, la región que rodea la capital alemana, es muy blando y arenoso, y los explosivos que no explosionaban eran literalmente "tragados" por la tierra.