El gobierno iraní vigila el uso de internet por los habitantes de ese país.
APWASHINGTON.- Estados Unidos denunció hoy informes de que las autoridades iraníes "torturaron y asesinaron" al bloguero y activista Sattar Beheshti durante un interrogatorio en prisión, y pidieron a Teherán que investigue el suceso.
"Sattar Beheshti es sólo una de miles de víctimas de la campaña de represión violenta del Gobierno iraní, y de sus esfuerzos de coartar las libertades básicas a toda costa", dijo la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, en un comunicado.
La familia de Beheshti denunció hoy que la policía iraní les llamó para que recogieran el cuerpo del activista este miércoles, una semana después de ser arrestado por "acciones en contra de la seguridad nacional en redes sociales y Facebook".
Queja por maltrato
De acuerdo con el relato de la familia, Beheshti, de 35 años, pasó una noche en una prisión de Teherán, donde presentó una queja oficial por maltrato a las autoridades del centro, y fue trasladado a continuación a una localización desconocida.
"Nos unimos a la comunidad internacional al pedir al Gobierno iraní que investigue este asesinato, haga rendir cuentas a los responsables de su arresto, su tortura y su asesinato, y pare inmediatamente todo el acoso a su familia del que se ha informado", indicó Nuland.
"Enviamos nuestras condolencias a la familia de Beheshti en estas horas de luto, así como a las familias de todos los iraníes que han sido falsamente acusados, ilegalmente detenidos o injustamente asesinados a manos de un régimen brutal e hipócrita", añadió.
Reclamo de Francia e Inglaterra
Francia y el Reino Unido también pidieron explicaciones por el asesinato del bloguero, que según Nuland, "fue arrestado por el simple crimen de expresar su opinión política en Internet".
"Seguiremos del lado del pueblo iraní y condenando los abusos contra Beheshti y otros", concluyó la portavoz.