EMOLTV

Francia quiere revisar veto de la UE sobre el envío de armas a rebeldes sirios

El canciller galo dijo que si bien el país teme militarizar el conflicto, estimó los rebeldes sirios no pueden quedar sin protección en los territorios bajo su control ante el régimen.

15 de Noviembre de 2012 | 12:06 | Reuters

PARIS, - El ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Laurent Fabius, señaló que el país  discutirá un eventual suministro de armas a las fuerzas disidentes sirias con sus aliados europeos en las próximas semanas, luego de la formación de una coalición opositora.


Francia teme militarizar más el conflicto de 20 meses, pero también es renuente a dejar que las zonas bajo el control de los rebeldes sirios estén sin protección de los ataques del Ejército de Damasco, dijo Fabius a la radio "RLT".


"En este momento existe un embargo de armas, así que no se están enviando armas desde Europa. Inevitablemente surgirá la pregunta sobre las armas para defensa, pero es algo que sólo podemos hacer en coordinación con el resto de Europa", declaró el ministro.


Fabius indicó que París sostenía conversaciones sobre una solución con Moscú y con el enviado especial a Siria de Naciones Unidas, Lakhdar Brahimi, mientras espera que la coalición siria forme un gobierno provisional en las próximas semanas, lo que podría abrir la puerta a un suministro de armas.


"Queremos evitar ir hacia la militarización. Por otro lado debemos impedir que las zonas liberadas sean destruidas. Debemos encontrar el equilibrio justo", manifestó.


Un alto funcionario de la Unión Europea dijo, de cara a una reunión el 19 de noviembre de ministros de Relaciones Exteriores y Finanzas, que debía haber unanimidad entre los estados miembros del bloque para aprobar cambios en las sanciones aplicadas.


París rompió filas con sus aliados de Occidente el martes al reconocer oficialmente a la nueva coalición de oposición de Siria y dijo que buscaría armar a los rebeldes que luchan por derrocar al presidente Bashar al-Assad una vez que se logre la formación de un gobierno provisional.


Hasta hace poco, Francia había descartado la idea de suministrar armas a los insurgentes, preocupado porque éstas puedan llegar a manos de islamistas radicales, pero la coalición está pidiendo apoyo a los estados de la UE para dar impulso a la revuelta contra Assad.


El presidente francés, Francois Hollande, se reunirá el sábado en París con los dirigentes de la nueva coalición, incluyendo a su líder Mouaz Alkhatib y a George Sabra, jefe del Consejo Nacional Sirio que ahora integra la amplia agrupación disidente.


Francia ha sido uno de los mayores críticos de Assad, quien ha prometido luchar hasta la muerte en el conflicto. Se estima que unas 38.000 personas han muerto desde que estalló la guerra civil, la cual amenaza con involucrar a otras naciones de Oriente Medio.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?