EMOLTV

Diario afirma que Israel se resignó a que la ONU reconozca a Palestina

La petición, que cuenta con la oposición del Estado judío y Estados Unidos, será estudiada mañana por la Asamblea General de Naciones Unidas.

28 de Noviembre de 2012 | 05:11 | EFE
imagen
AP

JERUSALÉN.- El Gobierno del Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se resignó ante el esperado reconocimiento de Palestina como Estado no miembro de Naciones Unidas, según el diario "Yediot Aharonot".


La petición, que cuenta con la oposición de Israel y Estados Unidos, será estudiada mañana por la Asamblea General de la ONU y, aunque Israel había amenazado en el pasado con aplicar represalias, la respuesta será moderada, indica el periódico.


El grupo que debe decidir la reacción a lo que Israel considera una flagrante violación de los acuerdos de paz de Oslo (1993-2000), que establecían la creación de un Estado palestino en el marco de un ya fracasado acuerdo con Israel, lo integran los nueve ministros principales del Gobierno de Netanyahu, que no consigue ponerse de acuerdo sobre la dureza de la respuesta.


El apoyo que la petición palestina ha recibido en los últimos días de países como Francia, España, Austria, Portugal y Japón han convencido al primer ministro de no aplicar sanciones desproporcionadas, señala el diario.


Los palestinos cuentan con un masivo apoyo para su petición, que les permitirá en el futuro integrarse en las distintas agencias y organismos internacionales, entre ellas la Corte penal Internacional.


En vista de que la batalla está perdida, según el Yediot, Israel tratará de restarle importancia a la nueva condición internacional de los palestinos.


"No nos quedaremos pasivos ni cruzados de brazos, pero tampoco es necesario hacer declaraciones (de más). Responderemos de forma proporcionada en el momento correcto", dijo una alta fuente del Gobierno al diario.


En ese sentido, en los últimos días los portavoces israelíes declinan hacer comentarios sobre la votación o sobre sus posibles consecuencias.


"No debemos exagerar el significado de la votación en la ONU. Es cierto que en Ramallah habrá fuegos artificiales, pero los asentamientos se quedarán donde están y el Ejército seguirá actuando donde ya actúa", agregó la fuente al diario desde el anonimato.