Wan Gang, presidente del Partido Zhigong.
AFP (imagen de archivo)BEIJING.- El Partido Zhigong, una de las ocho formaciones minoritarias que el régimen permite al margen del todopoderoso Partido Comunista Chino (PCCh), celebra esta semana su XIV Congreso Nacional.
En el encuentro, el presidente de la colectividad, Wan Gang, expresó el deseo de aumentar la participación del partido en la administración estatal, informó la agencia Xinhua.
Wan, quien es ministro de Ciencia y Tecnología, destacó la intención de "mejorar la forma en la que el partido participa en la deliberación y administración de los asuntos estatales", en el discurso inaugural del congreso.
La cita comenzó el lunes y finalizará el 6 de diciembre con el nombramiento de una nueva directiva.
Diáspora china
El Partido Zhigong, fundado en 1925, tiene 20.000 miembros y está formado principalmente por chinos retornados al país tras vivir en el extranjero, familiares de emigrantes y otros ciudadanos conectados de una forma u otra a la diáspora nacional, lo que en China son llamados "chinos de ultramar".
Aunque esa potencia es un régimen comunista desde hace más de seis décadas, el Estado permite la existencia de otros ocho partidos, aunque su participación en la política nacional es meramente simbólica. El Zhigong uno de los más prominentes, al tener un ministro en el Consejo de Estado.
Otras formaciones políticas legales en el país son la Liga Democrática de China, la Asociación China para la Promoción de la Democracia, el Partido Democrático de Campesinos y Trabajadores de China, la Sociedad 93, la Liga de Autogobierno Democrático de Taiwán, la Asociación Democrática para la Construcción Nacional de China y el Comité Revolucionario del Kuomintang.
En la práctica, estos partidos son supervisados por el Partido Comunista, que ejerce cierto control ideológico, obligando por ejemplo a muchas de estas formaciones a asumir una ideología socialista.
Como ejemplo de ese control, en el Congreso del Partido Zhigong participó uno de los actuales altos cargos del Partido Comunista, Zhang Dejiang (nuevo "número tres" en la cúpula de la formación gobernante), quien destacó la contribución del partido "opositor" en el desarrollo del gigante asiático.