EMOLTV

Pescadores artesanales protestan en Perú contra cuotas de extracción industrial

Dirigentes del sector denunciaron que la actividad de las empresas "los deja sin peces".

03 de Marzo de 2013 | 02:03 | AP
imagen

Pescadores peruanos operan frente a la costa de El Callao.

AP

LIMA.- Centenares de pescadores artesanales bloquearon este sábado la Carretera Panamericana, en protesta contra la norma dictada por el gobierno central que establece cuotas de extracción de dos tipos de peces para la pesca industrial.

Miles de vehículos que transitaban por la autopista, que recorre la costa de norte a sur, quedaron varados hasta que decenas de policías la desbloquearon de manera pacífica.

"Las pesqueras industriales pescan miles de toneladas de jurel y caballa. Eso nos afecta porque nos deja sin peces", explicó Ricardo Vilca, líder de los pescadores de Pucusana, localidad costera a 60 kilómetros al sur de Lima.

En febrero, el gobierno estableció que la industria capture como máximo 80.000 toneladas de jurel y 24.000 toneladas de caballa. Ambos tipos se extraerán hasta el 15 de abril.

La medida fue rechazada por los pescadores artesanales de la costa central. "Mientras nosotros pescamos con anzuelo o con nuestras mallas, los industriales pescan con boliches (mallas) de cerco y se llevan la mayoría de los peces", insistió Vilca.

Reunión con autoridades


El viceministro de Pesquería, Paul Phumpiu, señaló el sábado que espera reunirse el próximo lunes con los pescadores descontentos.

Perú busca ordenar la actividad pesquera y privilegiar el consumo humano directo para favorecer a la población de menores recursos, que asciende a un tercio de los 29 millones de habitantes del país.

Marcos Kisner, uno de los mayores expertos en temas pesqueros de Perú, explicó que las cuotas de extracción de jurel y caballa establecidas por el gobierno están basadas en informes científicos del Instituto del Mar.

En cuanto a la harina de pescado, producto en el que Perú es líder global, la normativa en vigor limita su elaboración a la anchoveta y prohibe fabricarla con jurel o caballa.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?