EL CAIRO.- Egipto, que espera el nombramiento de un Primer Ministro de transición luego de que el nombre de Mohamed El Baradei fue "congelado", será probablemente este domingo escenario de nuevas manifestaciones masivas de partidarios y opositores del presidente derrocado, Mohamed Mursi.
En la capital, El Cairo, las Fuerzas Armadas fueron desplegadas para intentar evitar nuevos choques sangrientos.
En un ambiente de fuerte tensión marcado por la violencia que dejó 37 muertos en 24 horas, el movimiento Tamarod ("rebelión", en árabe), impulsor de las manifestaciones que condujeron a la destitución de Mursi, convocó una nueva movilización este domingo.
En el campo opuesto, la poderosa cofradía de los Hermanos Musulmanes pidió a sus partidarios que se movilicen "por millones" contra el "Estado policial" instaurado después del "golpe de Estado militar".
Los islamistas prometieron permanecer en las calles hasta el regreso de Mursi, primer presidente elegido democráticamente, y cuya destitución "jamás existió" según una fatwa (decreto religioso) del influyente predicador Yusuf al Qaradui, mentor de la entidad.
El Baradei sigue como "opción más lógica"
Mientras sube la tensión en las calles, se espera que este domingo continúen las negociaciones para destrabar la designación de un jefe de Gobierno
El Baradei, ex jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), es la "opción más lógica" para formar un gobierno de transición antes de unas elecciones generales en fecha no precisada, indicó un consejero del Presidente interino, Adli Mansur.
No obstante, su ascenso al cargo aún no ha sido decidido, pese a que llegó a ser anunciado por la agencia Mena y confirmado por fuentes militares.
Una personalidad cercana al proceso describió negociaciones en marcha con dirigentes del partido salafista Al Nur, con el fin de intentar convencerlos de dar su asentimiento y así comenzar a consolidar el régimen provisional instalado tras el golpe del miércoles.